Líderes comunitarios y usuarios de los servicios MIES de Santa Elena participaron en la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social

El ministro Burbano lideró la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social que hizo el MIES con líderes comunitarios y usuarios de Santa Elena.

15 de agosto de 2025

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, presidió la Mesa para el Desarrollo y la Transformación Social, que llevó adelante este viernes 15 de agosto, esta cartera de Estado junto a líderes comunitarios y usuarios de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena.

Durante este encuentro, el ministro Burbano dialogó y escuchó lasnecesidades de las comunidades de Santa Elena; así como sus sugerencias en relación al mejoramiento de los servicios que entrega el MIES. Este acercamiento territorial permitirá generar y articular acciones institucionales con el fin de encontrar soluciones a corto y mediano plazo.

“El presidente Daniel Noboa ha dispuesto que recorramos el territorio, con el fin de garantizar que los servicios y la atención llegue a toda la ciudadanía, priorizando a quienes más lo necesitan”, dijo el ministro Burbano. En este sentido, agregó que la meta es conversar con la mayor cantidad de líderes comunitarios y usuarios de todo el país, “queremos recoger sus necesidades y juntos construir el Nuevo Ecuador que tanto queremos”.

Por su parte, Jessenia Gutiérrez, usuaria de los servicios del MIES en la provincia de Santa Elena, dijo que durante las mesas de diálogo, que se hicieron previamente, se detectaron varias necesidades como realizar mejoras en los servicios de desarrollo infantil y la creación de un centro de atención para las personas adultas mayores y otro para las personas con discapacidad. 

Al final, el ministro Burbano junto a líderes comunitarios, usuarios y ciudadanía en general hicieron la firma simbólica del “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, con el fin de generar respuestas y dar seguimiento a las necesidades planteadas, fortalecer los servicios que brinda el MIES y coordinar acciones con otras instituciones de Estado, principalmente del sector social, en beneficio de las comunidades de Santa Elena.

Actualmente, en la provincia de Santa Elena, esta cartera de Estado brinda atención y cuidados a más de 15.500 niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con sus servicios de inclusión social; mientras que alrededor de 49.000 familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad reciben cobertura y protección a través de los bonos y pensiones.   

Dirección de Comunicación