En Zona 7, más de 3.000 familias han accedido al Crédito de Desarrollo Humano

Con el objetivo de iniciar nuevos emprendimientos o potenciar las ideas de negocio ya establecidas, un total de 3.042 usuarios del Bono de Desarrollo Humano y pensiones en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, que integran la Zona 7, accedieron al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), en lo que va del año, lo que representó una inversión que supera los USD 3 millones.
Para poder acceder a este recurso económico, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de las unidades de Inclusión Económica, capacita a los nuevos emprendedores sobre varias áreas como administración, idea o perfil de negocio, educación financiera, atención al cliente, entre otros, con el fin de que tengan un adecuado uso de ese recurso.
María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7, dijo que el Gobierno Nacional impulsa esta iniciativa para dinamizar la economía de familias en situación de pobreza y pobreza extrema usuarios de bonos y pensiones que entrega esta cartera de Estado. “El crédito constituye una herramienta para que las familias inicien o mejoren sus emprendimientos y así optimizar sus capacidades productivas y mejorar los ingresos económicos para solventar las necesidades del hogar”, agregó.
La autoridad Zonal explicó que el Crédito de Desarrollo Humano consiste en la entrega anticipada del bono o pensión, puede ser de 12 o 24 meses y se canaliza por medio de la Banca Pública. Previo a su obtención, indicó, los interesados participan en las Escuelas de Inclusión Económica, en donde, con apoyo de BanEcuador y del Ministerio de Agricultura y Ganadería, reciben capacitaciones. Hasta la fecha, 3.309 usuarios han formado parte de estos procesos formativos en la Zona 7.
Rocío Quishpe tiene un taller de costura. Ella señaló que con el dinero del crédito pudo adquirir más maquinaria y otros insumos para fortalecer su emprendimiento. Ahora, reconoció que, con los recursos que obtiene costea los estudios de sus hijos y otras necesidades de su familia.
En la Zona 7, los usuarios del CDH destinan este recurso económico a actividades de agricultura, crianza de animales menores, alimentación y comercio.
Comunicación Social – Coordinación Zona 7Con el objetivo de iniciar nuevos emprendimientos o potenciar las ideas de negocio ya establecidas, un total de 3.042 usuarios del Bono de Desarrollo Humano y pensiones en las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, que integran la Zona 7, accedieron al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), en lo que va del año, lo que representó una inversión que supera los USD 3 millones.
Para poder acceder a este recurso económico, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de las unidades de Inclusión Económica, capacita a los nuevos emprendedores sobre varias áreas como administración, idea o perfil de negocio, educación financiera, atención al cliente, entre otros, con el fin de que tengan un adecuado uso de ese recurso.
María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7, dijo que el Gobierno Nacional impulsa esta iniciativa para dinamizar la economía de familias en situación de pobreza y pobreza extrema usuarios de bonos y pensiones que entrega esta cartera de Estado. “El crédito constituye una herramienta para que las familias inicien o mejoren sus emprendimientos y así optimizar sus capacidades productivas y mejorar los ingresos económicos para solventar las necesidades del hogar”, agregó.
La autoridad Zonal explicó que el Crédito de Desarrollo Humano consiste en la entrega anticipada del bono o pensión, puede ser de 12 o 24 meses y se canaliza por medio de la Banca Pública. Previo a su obtención, indicó, los interesados participan en las Escuelas de Inclusión Económica, en donde, con apoyo de BanEcuador y del Ministerio de Agricultura y Ganadería, reciben capacitaciones. Hasta la fecha, 3.309 usuarios han formado parte de estos procesos formativos en la Zona 7.
Rocío Quishpe tiene un taller de costura. Ella señaló que con el dinero del crédito pudo adquirir más maquinaria y otros insumos para fortalecer su emprendimiento. Ahora, reconoció que, con los recursos que obtiene costea los estudios de sus hijos y otras necesidades de su familia.
En la Zona 7, los usuarios del CDH destinan este recurso económico a actividades de agricultura, crianza de animales menores, alimentación y comercio.
Comunicación Social – Coordinación Zona 7