El MIES reconoció la labor de 2.516 cuidadores de personas con discapacidad en el distrito Piñas

Alrededor de 150 cuidadores de personas con discapacidad del distrito Piñas, usuarios de los servicios Atención en el Hogar y la Comunidad y del Bono Joaquín Gallegos Lara, participaron en el evento simbólico y conmemorativo “Quien cuida, importa. De los deberes a los derechos”, que organizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la mañana del miércoles 30 de julio, en la ciudad de Piñas, provincia de El Oro.
El objetivo de esta actividad fue visibilizar y reconocer la labor de más de 2.500 cuidadores de personas con discapacidad de este distrito, así lo señaló María José Espinosa, coordinadora del MIES en la zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe).
La autoridad destacó la labor de las personas cuidadoras para transformar vidas con amor y paciencia. “Reconocer a las personas cuidadoras es también cuidar a quienes cuidan de miles de personas con discapacidad, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y una vida digna”, dijo.
El director Nacional de discapacidades del MIES, Cristian Cando, enfatizó que estos espacios se promueven a nivel nacional, con el fin de visibilizar y reconocer el trabajo que cumplen los cuidadores, quienes dedican su tiempo, esfuerzo y afecto al cuidado de personas con discapacidad en situación de dependencia.
Además, recalcó que, en El Oro, esta cartera de Estado, a través de los servicios Atención en el Hogar y la Comunidad y el Bono Joaquín Gallegos Lara, atiende a 4.961 personas con discapacidad, con una inversión que supera los USD 4.5 millones, acciones que representan el compromiso del Gobierno Nacional de priorizar políticas para proteger y garantizar los derechos de todos sus ciudadanos y ciudadanas.
Como parte de esta conmemoración, se entregaron reconocimientos de: Cuidado que perdura, Manos que acompañan, Hombres que cuidan con orgullo, Referente del Cuidado, Compromiso Total, Red viva de cuidado, Compromiso y Más allá de los límites, a cuidadores que se destacan en su labor, por su entrega constante y vocación de servicio, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de muchas personas y a fortalecer una sociedad más justa, equitativa y empática.
Paola Tapia, cuidadora de una persona con discapacidad, dijo que recibir un reconocimiento es una motivación para seguir adelante con su labor. “Gracias por visibilizar nuestro rol y sobre todo por reconocer que lo hacemos con amor y por amor hacia nuestros seres queridos”, comentó.
Comunicación Social – Distrito Piñas