Alrededor de 3.500 personas de comunidades indígenas de Cotacachi participaron en la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social

12 de julio de 2025
El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, lideró la Mesa Territorial para el Desarrollo y la Transformación Social que llevó a cabo esta cartera de Estado este sábado 12 de julio, en el estadio de la comunidad El Cercado, con la participación de alrededor de 3.500 personas de varias comunidades indígenas del cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura.
Durante este espacio, el ministro Burbano, quien estuvo acompañado por el gobernador de Imbabura, Israel Cabezas, y varias autoridades, dialogó con usuarios de los programas sociales del MIES, líderes comunitarios y ciudadanía en general; además, escuchó sus necesidades y sugerencias en relación al mejoramiento de los servicios que brinda esta cartera de Estado, lo que permitirá generar y articular acciones institucionales con el fin de encontrar soluciones a corto y mediano plazo.
“Es importante trabajar en conjunto y que la comunidad sea parte de las políticas que generamos. A través de esta iniciativa queremos llegar a acuerdo mínimos que permitan resolver sus necesidades y cumplirlas a corto plazo”, dijo el ministro Burbano. Agregó que estas mesas de diálogo son el punto de partida para el desarrollo y la transformación social que quiere impulsar el Gobierno Nacional.
Moradores de las comunidades de Chilcapamba, San Pedro, Tumibamba, Piava San Pedro, Alambuela, El Cercado, Morlán, Perafán, San Antonio de Punge, Iltaquí, Anrabí e Imantag fueron parte de esta actividad que estuvo enfocada en la construcción de consensos y la búsqueda de soluciones colectivas en territorio.
Pedro Fernández, representante de la comunidad El Cercado, resaltó la generación de este tipo de espacios y dijo que una de las principales necesidades de sus comunidades es la atención a los adultos mayores, por lo que pidió que se llegue con ese servicio, para así garantizar cobertura para este sector de la población.
Por su parte, Diana Chávez, presidenta del comité de padres de familia del Centro Infantil Santa Teresita, dijo que uno de los compromisos generados en las mesas técnicas que se llevaron a cabo previo a esta mesa territorial fue mejorar la atención y llegar con mayor cobertura, principalmente en desarrollo infantil. “Esperamos que los recursos sean destinados a fortalecer estos servicios”, dijo.
En el marco de este diálogo ciudadano; así como del apoyo permanente que brinda el MIES, también se entregaron cerca de 3.500 kits con vestimenta a familias en situación de pobreza y pobreza extrema; además de 15 sillas de ruedas, con el fin de mejorar la calidad de vida personas con discapacidad.
Al final, el ministro Burbano junto a líderes comunitarios, usuarios y ciudadanía hicieron la firma simbólica del “Acuerdo Social por el Nuevo Ecuador”, con el fin de generar respuestas y dar seguimiento a las necesidades planteadas, fortalecer los servicios que brinda el MIES y coordinar acciones con otras instituciones de Estado, principalmente del sector social, en beneficio de las comunidades de Cotacachi.
Actualmente, cerca de 12.500 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y familias en situación de pobreza y pobreza extrema de Cotacachi reciben atención del MIES, a través de sus programas y servicios de inclusión social y con la entrega de bonos y pensiones.
Dirección de Comunicación