MIES y Ministerio del Interior firman convenio para promover y generar programas que fortalezcan la atención social y la seguridad ciudadana

4 de julio de 2025

El ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, y el ministro del Interior, John Reimberg Oviedo, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional, con el fin de generar e implementar acciones conjuntas, que estarán orientadas a la creación de más servicios, programas y proyectos en beneficio de la niñez y las familias; así como fortalecer la atención social, la seguridad ciudadana y la promoción de una cultura de paz y legalidad.

La firma de este convenio, que tendrá una vigencia de 10 años a partir de su suscripción, se efectuó la tarde de este viernes 4 de julio, en el Espacio Integral Familiar La Ferroviaria del MIES, ubicado al sur de Quito, con la presencia y participación de varias autoridades de ambas carteras de Estado; así como de usuarios de los diferentes servicios gubernamentales que se brindan en este lugar.

El ministro Burbano dijo que este acuerdo alinea al eje social con el eje de seguridad para generar un frente común que permita llegar con más servicios en beneficio de la niñez y la juventud. “Este convenio nos ayudará a completar las acciones que llevamos adelante y transformar el tejido social, que estuvo roto por la violencia y otros factores, y que van a empezar a sanar con estas iniciativas”, señaló.

Asimismo, agregó que esta es una estrategia conjunta y completa; además de compleja, porque para problemas estructurales son necesarias soluciones estructurales, dijo. También agradeció y reconoció el apoyo y la permanente articulación que lleva adelante el MIES y los ministerios del sector social con el Ministerio del Interior y la instituciones que conforman el bloque se seguridad. 

Por su parte, el ministro Reimberg dijo que este acuerdo permite dar un paso firme en la construcción de un país más justo, seguro y humano. “Se trata de unir capacidades, recursos y voluntades para enfrentar, desde sus raíces, las causas estructurales de la violencia, el delito y la exclusión social. Porque cuando prevenimos que un joven sea captado por estructuras criminales rescatamos un sueño, una familia, una esperanza y eso solo se logra cuando el Estado actúa de manera articulada”.

El objetivo de este convenio es consolidar un marco de cooperación que permitirá potenciar acciones en seguridad ciudadana y atención social, con enfoque especial en comunidades vulnerables, mediante la integración en servicios como: capacitación del personal, apoyo técnico, coordinación en actividades y proyectos específicos como los Centros Cívicos por la Vida y la Paz del Ministerio del Interior, los Espacios Integrales de Participación Juvenil del MIES, entre otros.

Una de las primeras acciones conjuntas fue la inauguración del “Espacio Lúdico Digital” que se habilitó hoy en el Espacio Integral Familiar La Ferroviaria, área equipada por el Ministerio del Interior y con la que se pretende beneficiar, mensualmente, a alrededor de 120 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de este sector y zonas aledañas, con actividades formativas y de recreación.