Dirección Distrital Gualaceo del MIES hizo su rendición de cuentas de la gestión del 2024

La comunidad de Gualaceo participó en la rendición de cuentas que hizo la distrital Gualaceo del MIES sobre su gestión durante el 2024.

2 de julio de 2025

Con un evento público y ciudadano, que se efectuó este lunes 1 de julio, la Dirección Distrital Gualaceo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hizo la rendición de cuentas de la gestión institucional durante el 2024 y que beneficio con servicios, bonos y pensiones a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y núcleos familiares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Espacio Integral Familiar de Gualaceo, el director distrital del MIES en Gualaceo, Paolo Merchán, informó que durante el 2024, esta cartera de Estado atendió a 21.869 personas, tanto con sus servicios sociales directos como los que se brindan a través de convenios con instituciones cooperantes.

Esto representó una inversión de alrededor de USD 3.8 millones, alcanzando una ejecución presupuestaria del 93.64%.

Asimismo, se presentaron los avances en la ejecución de planes, programas y proyectos desarrollados en áreas como desarrollo infantil, protección especial, atención a personas adultas mayores y personas con discapacidad, entre otros.

Como parte del compromiso con la mejora continua de los servicios, se realizaron mesas de trabajo integrales, que sirvieron para recopilar sugerencias para optimizar la atención y calidad de los programas. Estas recomendaciones servirán de base para la planificación y compromisos asumidos en la rendición de cuentas del 2025.

Entre los compromisos destacados se incluyen la capacitación y seguimiento técnico al 100% del personal y unidades de atención, tanto directas como bajo convenio, así como la suscripción de convenios para todo el ejercicio 2025, orientados a beneficiar a toda la población objetivo del MIES en este distrito.

El evento contó con la participación de autoridades locales, usuarios de los servicios MIES y miembros de la comunidad.

Comunicación Social – Distrito Gualaceo