Coordinación Zonal 1 del MIES efectuó su rendición de cuentas de la gestión 2024

1 de julio de 2024
Con la participación de más de 400 personas, entre usuarios de servicios, representantes de organizaciones cooperantes y autoridades, la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a la que pertenecen las provincias Imbabura, Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, realizó la rendición de cuentas sobre gestión realizada en el período 2024.
Eventos similares se realizaron en cada una de las provincias que conforman esta zonal. En ese marco, Jairo Argoti, coordinador zonal 1 del MIES, informó que en Ibarra se destinó una inversión aproximada de USD 22.2 millones para los servicios de inclusión social, beneficiando a 26.869 personas, entre niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Durante su intervención, la autoridad zonal señaló: “Desde el MIES caminamos cada día con un solo propósito, poner a las personas en el centro de nuestras acciones, especialmente a quienes más nos necesitan. Porque en este Gobierno, la inclusión ya no es una promesa, es una realidad en permanente construcción”.
En la provincia del Carchi, Carla Tates, directora distrital del MIES, informó que 26.020 personas accedieron a los servicios que brinda esta cartera de Estado, a través de programas, proyectos y bonos, con una inversión que superó los USD 21.1 millones.
De igual forma, Cecilia Black, directora distrital del MIES en Esmeraldas, destacó que el Gobierno Nacional invirtió USD 8.3 millones, permitiendo atender a 14.154 personas en situación de vulnerabilidad y que pertenecen a grupos de atención prioritaria.
Por su parte, Marisol Mariño, directora distrital de Sucumbíos, señaló que, durante el 2024, un total de 8.827 personas fueron beneficiadas a través de servicios de desarrollo infantil, atención a personas adultas mayores, personas con discapacidad y protección especial, con una inversión de aproximadamente USD 3.8 millones.
En cada rendición de cuentas también se desarrollaron mesas de trabajo, que contaron con la participación de usuarios de los servicios MIES, representantes de las instituciones cooperantes y ciudadanía en general, en donde se definieron objetivos estratégicos y compromisos orientados a mejorar la calidad de los servicios del MIES.
En este contexto, Lucy Taipe, emprendedora del Crédito de Desarrollo Humano que entrega el MIES a quienes son usuarios de sus bonos y pensiones, resaltó que uno de los compromisos asumidos es continuar participando de forma activa y permanente en las ferias productivas que activa esta cartera de Estado, y que le han permitido generar ingresos en beneficio de su familia.
Comunicación Social – Coordinación Zona 1