En Rumiñahui, se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil con una carrera atlética

12 de junio de 2025
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Rumiñahui y las instituciones que integran la Mesa de Erradicación del Trabajo Infantil y la Mendicidad (ETIM), llevó a cabo la carrera de sensibilización “Jugar es Proteger, Vivir sin Trabajar”. Esta actividad se desarrolló en el Bulevar Santa Clara, ubicado en la parroquia Sangolquí, del cantón Rumiñahui.
La jornada deportiva contó con la participación de alrededor de 166 niñas, niños y adolescentes, beneficiarios de los proyectos de protección especial ejecutados en convenio con el MIES y vinculados a los procesos de la mesa ETIM. El evento tuvo como finalidad visibilizar los derechos de la niñez y adolescencia, generar conciencia en la ciudadanía sobre los riesgos y consecuencias del trabajo infantil y fortalecer el compromiso colectivo con su erradicación.
La carrera incluyó diferentes categorías para participantes entre 5 y 17 años. Autoridades de diversas instituciones del Estado, como el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública, entre otras, se unieron a esta actividad corriendo junto a las niñas, niños y adolescentes. Este gesto simbólico reafirmó el compromiso interinstitucional de colocar a los grupos de atención prioritaria en el centro de las políticas públicas, reconociéndolos como sujetos plenos de derechos.
Rafael Jarrín, director distrital del MIES en Rumiñahui, subrayó que, mediante la articulación interinstitucional y los convenios establecidos con la Fundación Nakuna y la Fundación Niños con Destino, se seguirá fortaleciendo la atención integral a los grupos prioritarios. Estas acciones buscan mejorar sus condiciones de vida, restituir sus derechos vulnerados y fomentar su inclusión social y económica.
Por su parte, Fabián Iza, alcalde de Rumiñahui, reiteró su compromiso con los sectores más vulnerables del cantón. Destacó que, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos y en coordinación con los integrantes de la ETIM, se continuará trabajando activamente para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en todas las parroquias del territorio.
Actualmente, en Rumiñahui, el MIES ejecuta servicios enfocados en la erradicación progresiva del trabajo infantil y la mendicidad, con una inversión superior a los 162 mil dólares, beneficiando a 140 niñas, niños y adolescentes, brindándoles acompañamiento integral y oportunidades para un desarrollo digno y libre de vulneraciones.
Comunicación Social – Coordinación Zona 2