MIES y Ministerio del Interior articulan acciones para fortalecer el tejido social

19 de mayo de 2025
Con el objetivo de articular acciones que permitan fortalecer el tejido social y garantizar el bienestar de la población, principalmente la más vulnerable, autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y del Ministerio del Interior mantuvieron una reunión de trabajo en el Espacio Integral Familiar La Ferroviaria, que tiene el MIES al sur de Quito.
Ambas instituciones coordinan la implementación de varias iniciativas y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía; para lo cual, se ha trazado una hoja de ruta que permitirá, en las próximas semanas, suscribir un convenio de cooperación interinstitucional.
Este acuerdo buscará la integración de los modelos de gestión, tanto desde el eje social como desde el eje de seguridad, con el fin de garantizar una atención integral, señaló el viceministro de Inclusión Social del MIES, Miguel Vázquez.
“Estamos trabajando en mesas técnicas para generar varias acciones conjuntas, como fortalecer los espacios integrales familiares del MIES y ser parte de los centros cívicos por la paz y la vida que va implementar el Ministerio del Interior”, agregó la autoridad del MIES.
Por su parte, Paola Escobar, subsecretaria de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito y Violencia encargada del Ministerio del Interior, señaló que esta articulación permitirá compartir este tipo de espacios que impulsan proyectos multipropósitos, con la finalidad de acercar servicios del Estado a la niñez y la adolescencia.
“La idea es juntar al bloque social con el de seguridad, para brindar entornos seguros y prevenir el delito, la violencia, pero sobre todo el reclutamiento en territorios con un nivel de conflicto significativo y presentar, como Estado, una alternativa sólida y potente a toda la comunidad”, dijo la subsecretaria Escobar.
Actualmente, el MIES cuenta con tres espacios integrales familiares ubicados en Quito, Guayaquil y Gualaceo. A través de esta iniciativa se busca acercar servicios del sector social y otras instituciones de Estado para brindar atención a la ciudadanía, especialmente a grupos prioritarios y familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
Mientras que los centros cívicos por la paz y la vida, es un proyecto que lleva adelante el Ministerio del Interior, con el fin de brindar espacios seguros a la comunidad, en donde niñas, niños y adolescentes hasta los 17 años puedan realizar actividades para el buen uso del tiempo libre.
Dirección de Comunicación