En Napo, MIES activa la primera Mesa de Desarrollo Social para fortalecer el bienestar de la población más vulnerable

16 de mayo de 2025
Con el objetivo de fortalecer el bienestar de personas vulnerables, grupos de atención prioritaria y familias en situación de pobreza y pobreza extrema; así como de resolver sus principales necesidades, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llevó a cabo la primera Mesa de Desarrollo Social en la ciudad de Tena, provincia de Napo.
Este diálogo inclusivo, que contó con la participación de alrededor de 3.000 personas, entre usuarios de los servicios MIES, líderes barriales y comunitarios, autoridades locales y ciudadanía en general, fue liderado por el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, quien conversó y escuchó las principales necesidades de esta comunidad amazónica.
“El Gobierno del presidente Daniel Noboa sigue recorriendo el territorio para escuchar y resolver sus necesidades, pero no solo desde el MIES sino desde los ocho ministerios y tres secretarías que conformamos el Gabinete Sectorial Social”, dijo que el ministro Burbano. Además, señaló que esta iniciativa se hace efectiva con hechos para que, en corto tiempo, si puedan resolver las principales necesidades de la comunidad.
Gabriela Álava, líder comunitaria de la parroquia rural de Misahuallí, en el cantón Tena, expresó su agradecimiento al MIES por generar iniciativas sociales que van en beneficio de sus comunidades. “Nuestra responsabilidad es apoyar proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestras familias, principalmente de quienes más lo necesitan”, agregó.
Por su parte, Verónica Grefa, quien inició su emprendimiento de preparación de té de guayusa con el Crédito de Desarrollo Humano que entrega el MIES, pidió que se hagan capacitaciones prácticas con quienes desean iniciar su idea de negocio. Asimismo, sugirió que, además de las ferias de emprendimientos que se hacen en su provincia, sus productos también se puedan promocionar en otras ferias del país, “para que más personas conozcan lo que hacemos”, dijo.
Finalmente, el ministro Burbano, quien estuvo acompañado por el gobernador de Napo, Gary Rivadeneira, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno del Nuevo Ecuador por garantizar el bienestar de la población en general, especialmente de los más vulnerables. “Daremos seguimiento para que cada una de las carteras de Estado resuelvan sus necesidades”, manifestó.
Como parte de este diálogo y del apoyo permanente que brinda el MIES, se entregaron cerca de 3.000 kits con vestimenta a familias en situación de pobreza y pobreza extrema; además de 20 sillas de ruedas con el fin de mejorar la calidad de niñas, niños y personas adultas mayores con discapacidad.
Posteriormente y como parte de la agenda social que cumplió en Napo, el ministro Burbano visitó el Centro de Desarrollo Infantil Emblemático “Caminitos de Luz”, ubicado en el barrio Terere. Aquí constató la atención que reciben alrededor de 70 niñas y niños, de 1 a 3 años de edad, y entregó material lúdico con el fin de fortalecer su proceso de formación en primera infancia.
Dirección de Comunicación