MIES, Gobernación de Guayas y Fundación Ideas entregan kits escolares a niñas, niños y adolescentes de Durán y Guayaquil

30 de abril de 2025
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación en el próximo periodo lectivo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la Gobernación del Guayas y la Fundación Ideas, entidad cooperante, entregaron kits escolares a un total de 260 niñas, niños y adolescentes de Durán y del norte de Guayaquil, quienes forman parte de los programas de erradicación del trabajo infantil y de la mendicidad, que desarrolla el MIES en los mencionados cantones.
Juan Carlos Manjarrés, coordinador zonal 8 (e) del MIES, manifestó que para garantizar los derechos de la población infantil y adolescente, expuesta a prácticas de trabajo infantil y mendicidad, esta cartera de Estado invertirá en este año más de USD 2 millones, en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, para una cobertura cercana a 2.000 beneficiarios. “Agradezco a las entidades cooperantes por este gran trabajo, sin ustedes no podríamos desarrollar esta gran labor para cada familia, niño y adolescente”, precisó.
Por su parte, Zaida Rovira, gobernadora de Guayas, destacó que ambos programas se encuentran entre los más importantes que lleva adelante el Gobierno Nacional, que lidera el presidente Daniel Noboa. “Los niños quieren jugar, estudiar, pasear, ellos tienen derechos muy particulares y como Estado tenemos la obligación de cuidarlos”, indicó.
Tatiana Balladares, madre de familia de dos niños que forman parte del programa de erradicación del trabajo infantil, contó cómo el MIES y la Fundación Ideas ha contribuido de manera progresiva en el bienestar de sus hijos, en vista de que ella desarrolla actividades comerciales en uno de los mercados del cantón Durán, por lo que se veía en la necesidad de llevarlos a sus labores diarias. “Estoy conciente de que los niños no deben trabajar. Ahora solo me acompañan los fines de semana porque no tengo con quien dejarlos”, manifestó.
El programa de erradicación del trabajo infantil brinda atención integral durante 18 meses a niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años expuestos a esta problemática, a través de procesos individuales y familiares para la restitución de derechos vulnerados, considerando su interés superior, garantizando el no retorno al trabajo, en articulación con instituciones públicas y privadas. El programa de erradicación de la mendicidad trabaja de manera similar, sin embargo, este incluye a personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Comunicación Social – Coordinación Zona 8