En Tungurahua, usuarias del Bono de Desarrollo Humano reciben capacitación sobre educación financiera

Usuarias del Bono de Desarrollo Humano reciben capacitación sobre educación financiera previo a acceder al Crédito de Desarrollo Humano.

11 de abril de 2025

Un total de 30 usuarias del Bono de Desarrollo Humano de la provincia de Tungurahua participaron en la Escuela de Inclusión Económica, un espacio de formación impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que busca capacitar a quienes van a acceder al Crédito de Desarrollo Humano para iniciar o fortalecer su emprendimiento.

Durante esta capacitación, las participantes reforzaron sus conocimientos sobre educación financiera, modelos de negocio y comercialización. Este proceso tuvo el apoyo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MIPRO) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Doménica Peña, coordinadora zonal 3 del MIES, señaló que este tipo de iniciativas abren nuevas oportunidades para las mujeres: “Estamos construyendo caminos reales de transformación y autonomía. Cuando una mujer emprende, transforma también la vida de su familia y su comunidad”.

Por su parte, Marisol Toaquiza, participante del taller, expresó que gracias al MIES ahora tiene más claro cómo llevar su negocio. “Con los conocimientos adquiridos y el acompañamiento que recibo me siento segura de lo que puedo lograr y tengo muchas ganas de salir adelante”, expresó.

A través de las Escuelas de Inclusión Económica, el MIES busca fomentar la autonomía económica de mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad, impulsando su empoderamiento mediante procesos formativos que les brinden herramientas para alcanzar la independencia financiera y sostener sus proyectos en el tiempo.

Cabe señalar que, en Tungurahua y durante el Gobierno del Nuevo Ecuador, el MIES ha entregado 1.043 Créditos de Desarrollo Humano, lo que ha representado una inversión de más USD 1.1 millones.

Comunicación Social – Coordinación Zona 3