TIENDAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SE FINANCIAN CON CRÉDITO ASOCIATIVO DEL MIES EN MILAGRO

Mediante el Crédito Asociativo de $840 que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entrega a quienes acceden al Bono de Desarrollo Humano, la Asociación de Personas con Discapacidad Física del cantón Milagro (Asofísica), en la provincia del Guayas, desde hace dos meses llevan adelante un proyecto de desarrollo integral y productivo que los  beneficia.

Las 40 personas que agrupa Asofísica  cuentan con una tienda comunitaria de acopio en el sector Los Vergeles de Milagro, implementada y abastecida con los recursos que  obtuvieron varios asociados mediante el Crédito Asociativo. La meta es seguir creciendo e instalar 4 tiendas más en distintos puntos estratégicos del cantón.

Para  que este objetivo se concrete,  el MIES, por medio de su Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), ha desarrollado un circuito solidario que permitirá a la organización abastecerse de otros actores de la Economía Popular y Solidaria de la localidad. También ha establecido contacto con potenciales consumidores como son los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y el Centro Gerontológico de Milagro del MIES.

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad este emprendimiento , el 5 de diciembre se realizó una  exhibición de los productos y servicios en una casa abierta, en la que los miembros de Asofísica  dieron a conocer logros y proyecciones como organización.

La jornada estuvo matizada con stands decorados con productos propios de Milagro, presentaciones artísticas de adultos mayores  e intérpretes  locales. Además contó con la presencia de la coordinadora zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, Raquel González, quien entregó oficialmente  rótulos para identificar cada una de las tiendas comunitarias.

Héctor Solórzano, vicepresidente de Asofísica, manifestó que el actual Gobierno viene atendiendo a quienes más necesitan  las personas con discapacidad y adultos mayores gracias a sus políticas de inclusión.  Además, consideró que como organización están dando pasos agigantados, lo que motiva aseguir comprometido en un trabajo social por el cantón Milagro.

En Guayas se proyecta entregar 1 000 Créditos Asociativos a un promedio de 40 organizaciones en lo que resta del 2012.

Mientras tanto, en lo que respecta del Crédito de Desarrollo Humano, en esta provincia se ha entregado a 33 380 personas con una inversión de $ 13 415 617.