Rosa Moncayo emprende en Guayaquil con el apoyo de créditos del MIES

Guayaquil, 20 de enero de 2022
Con dos créditos que recibió de manera consecutiva, Rosa Moncayo inició y fortaleció un negocio de tienda y bazar que implementó junto con su familia de cinco miembros en su propio domicilio, ubicado en el sector Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. Ella forma parte del programa Impulso Violeta que promueve el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para apoyar a mujeres emprendedoras.
Rosa es beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano (BDH), condición que le facultó acceder a capacitaciones sobre la administración de recursos, ahorro, entre otro tipo de herramientas financieras, para luego solicitar un Crédito de Desarrollo Humano (CDH) de 600 dólares, que obtuvo en septiembre de 2021 con lo cual inicialmente adquirió perchas y varios productos para la venta.
En noviembre de 2022, en cambio accedió al crédito 1 x 30 de 1.500 dólares, préstamo que podrá cubrir pagando el 1 % de interés anual, durante un periodo de 5 años, esto equivale a depositar mensualmente una cuota de 26 dólares. Con estos recursos adicionales Rosa adquirió más mercadería y su intención es seguir agrandado su negocio.
La emprendedora se muestra agradecida por los beneficios recibidos hasta este momento, los cuales no solo han sido económicos sino también de tipo social, como lo evidencia la mejora de su vivienda con el apoyo de voluntarios del programa Vivo Joven y, adicionalmente, el programa Pago Seguro, que la motivó a gestionar una cuenta bancaria para que el depósito mensual del BDH lo reciba de manera directa. “Estoy muy agradecida primeramente con Dios y con ustedes, he tenido fe para salir adelante”, indicó.
Como parte del apoyo que le brinda el Gobierno Nacional, Rosa recibe acompañamiento continuo de personal técnico, incluso fue visitada por el ministro Esteban Bernal y varias autoridades del MIES. El titular de esta cartera de Estado durante su estancia mencionó: “Esto representa un impulso a la mujer ecuatoriana para que logre autonomía económica y mejore la calidad de vida de su familia”.
Cabe mencionar que el MIES, mediante el programa Impulso Violeta, busca la autonomía económica de las mujeres usuarias de los servicios que se encuentran en situación de vulnerabilidad, promoviendo sus derechos en condiciones de equidad, con la finalidad de eliminar toda forma de discriminación y violencia basada en género, línea de gobierno en la que trabaja el programa de crédito 1 x 30 que hasta el año 2025 proyecta llegar a 16.867 mujeres con una inversión superior a los 15 millones de dólares.
Comunicación Social MIES Zona 8