MIES presenta la campaña Solidaridad Sin Mendicidad en Cuenca

Cuenca, 13 de noviembre de 2022
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hizo, este martes 13 de diciembre, el lanzamiento oficial de la campaña Solidaridad Sin Mendicidad, que está orientada a la prevención, atención y protección de las personas en situación de mendicidad y trabajo infantil.
Nancy Torres, coordinadora Zonal 6 del MIES, indicó que, para el Gobierno del Encuentro, los niños, niñas y adolescentes son una prioridad y, por ello, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, liderado por el ministro Esteban Bernal, junto a las carteras de Estado vinculadas con el área social trabajan arduamente en protegerlos, incluso desde antes de nacer, durante la gestación, para que tengan acceso a nutrición adecuada, salud y educación de calidad.
“Hoy presentamos Solidaridad sin Mendicidad, una campaña que año a año se refuerza, ya que la erradicación de trabajo infantil es una labor permanente, de todos los días y que, en esta temporada navideña requiere de mayor atención por parte del Gobierno”, agregó.
Por su parte Gloria Astudillo, presidenta del Centro La Aurora, una de las organizaciones cooperantes del MIES, destacó el trabajo de las entidades del Gobierno Nacional y local, así como de las entidades cooperantes, las que en los últimos meses han reforzado el trabajo en beneficios de los grupos de atención prioritaria.
“Tenemos un objetivo común y para alcanzar la meta debemos trabajar en equipo, el MIES nos apoya y da la pauta, es el momento de involucrar a toda la ciudadanía para reintegrar a los niños, niñas y adolescentes al sistema educativa, que dejen las calles y que vivan a plenitud”, acotó.
En Cuenca se ha identificado a 660 niños, niñas y adolescente de los cuales el MIES atiende a 480 de ellos con sus servicios de erradicación del trabajo infantil y mendicidad.
Quienes deseen entregar sus donaciones pueden hacerlo en la oficina del MIES, ubicada en la Av. Remigio Crespo y Los Ríos, esquina.
Comunicación – Zonal 6