“Coopera con tu Barrio” llega a Atucucho para articular proyectos y programas del MIES en corresponsabilidad con sus habitantes

Quito, 17 de noviembre de 2022
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del programa piloto «Coopera con tu Barrio», implementado por la Dirección de Participación Ciudadana e Interculturalidad, impulsará varios proyectos comunitarios enfocados en jóvenes, emprendimientos, adultos mayores y personas con discapacidad en el barrio Atucucho, en Quito.
El Barrio Atucucho está ubicado al noroccidente de Quito y acoge aproximadamente a 30 mil habitantes. En esta localidad, el MIES presta servicios a través de instituciones cooperantes en los programas de desarrollo infantil y atención para personas con discapacidad y adultos mayores.
Hoy, en las instalaciones de La Casa Atuk, autoridades de la Subsecretaria de Articulación Territorial y Participación, junto a funcionarios de las áreas de juventudes y emprendimientos del MIES, se reunieron con alrededor de 70 habitantes de este populoso barrio y su directiva para articular acciones conjuntas en beneficio de jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad y en pobreza y pobreza extrema.
“Gracias al MIES por trabajar junto a los barrios que más necesitan. Recorriendo el territorio se conoce la realidad de la gente. Estamos seguros que trabajando de la mano podremos mejorar la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas”, dijo José Khipo, presidente del barrio.
Durante esta reunión se generaron varios compromisos, en corresponsabilidad, entre el barrio y el MIES. Los moradores trabajarán de la mano con funcionarios de la Dirección de Emprendimientos para fortalecer proyectos de inclusión económica en beneficio de mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, en conjunto se activarán acciones enfocadas a la juventud y atender sus necesidades.
“El objetivo del Coopera con tu Barrio es fortalecer programas y servicios de competencia institucional en corresponsabilidad con la ciudadanía a través de espacios de participación ciudadana y acciones articuladas con instituciones afines”, así lo explicó Santiago Páez, director de Participación Ciudadana e Interculturalidad del MIES.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Dirección de Comunicación Social