Emprendedoras de Guayaquil y Durán acceden al RIMPE para formalizar sus negocios

Guayaquil, 19 de octubre de 2022
Un grupo de 31 emprendedoras de los cantones Guayaquil y Durán accedieron al RIMPE (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares), luego de un proceso de capacitación coordinado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), que tiene como propósito formalizar las actividades productivas de mujeres que forman parte del programa Impulso Violeta y del Crédito de Desarrollo Humano (CDH).
El RIMPE es un nuevo régimen tributario impositivo que se creó mediante la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, tras la pandemia COVID 19, que fue publicada en el Registro Oficial el 29 de noviembre de 2021 y puesto en vigencia desde el 1 de enero de 2022. En este sentido los contribuyentes considerados como negocios populares emitirán notas de venta y no facturas, al amparo de la normativa vigente.
Viviana Tumbaco, emprendedora que se dedica a la venta de comida rápida y artículos varios en el sur de Guayaquil, fue una de las beneficiadas con esta herramienta y para quien contar ahora con ella representa principalmente que su negocio tenga una identidad y que además se lo reconozca como algo fijo y no temporal. “En la capacitación nos dijeron que el RIMPE está disponible para el negocio popular que tenga ingresos de 0 a 20 mil dólares y para el emprendedor desde 2001 hasta 30 mil dólares”.
Gabriela Yontomo, emprendedora que elabora y comercializa accesorios de cabello, también en el sur de la ciudad, en cambio mencionó: “Es como formalizar más mi emprendimiento porque en ocasiones las personas me piden notas de venta, entonces aquí aprovecho para entregar a quienes soliciten, considerando además que mi negocio sigue para adelante. Me siento contenta porque primero nos capacitaron y hoy nos brindaron la facilidad para retirar el documento”.
El Gobierno del Encuentro, a través del MIES, ha entregado cerca de 2 mil CDH en los cantones Guayaquil y Durán, con una inversión aproximada de 1 millón 300 mil dólares, de los cuales un 96% ha sido destinado a mujeres emprendedoras.
Comunicación Social MIES Zona 8