El Presidente Guillermo Lasso brinda herramientas para la reactivación de una de las víctimas del vandalismo de las manifestaciones

Sábado, 25 de junio

Quito, Ecuador.

Brindar protección social a los ecuatorianos más vulnerables es una de las prioridades del gobierno. Por ello, la mañana de este sábado 25 de junio, el presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió en Carondelet a Martha Yambay, comerciante que perdió su negocio a causa de la violencia y el vandalismo perpetrados en los últimos días en las manifestaciones en la capital, para dotarla de herramientas económicas y ayudas técnicas que le permitan reactivarse y continuar llevando el sustento a su hogar.

Tras un diálogo directo con la afectada, el Jefe de Estado se solidarizó con Martha y destacó su espíritu trabajador al perseverar por más de tres décadas en su negocio. Y explicó que a pesar de que los vándalos y violentos hayan destruido su única herramienta de trabajo “ella va a tener nuevamente su kiosko con mercadería suficiente para retomar su actividad”. Indicó también que la solidaridad de algunas entidades se hizo presente para colaborar en la iniciativa.

Como un primer aporte la beneficiaria recibirá la donación una cocineta, tostadora, microondas, juego de ollas, menaje plástico de cocina y artículos varios de bazar, que le servirán para retomar sus actividades comerciales, a más de kits con ayudas sociales.

Martha agradeció el apoyo del presidente Guillermo Lasso y la oportunidad de conocer al Presidente: “Me siento muy halagada y contenta, se nota que hay personas de buena voluntad y buen corazón que no me han dejado sola” y comentó que con este aporte tiene “ánimos para seguir luchando y salir adelante”. Martha es una de las emprendedoras víctimas del vandalismo de las manifestaciones en los alrededores del Parque El Arbolito.

Ante esta situación de vulnerabilidad y al ser una persona adulta mayor, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) articuló acciones para que desde el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria se gestione –con organismos internacionales– la captación de fondos semilla que le permitan a Martha abrir nuevamente su negocio.

Asimismo, Yambay será incluida en los diferentes servicios que ofrece el MIES, entre ellos participará en un espacio prioritario para potenciar su emprendimiento en la próxima Feria del Encuentro, a realizarse el 22 de julio, dotándola de un stand principal. También se le ofrecerá capacitación en temáticas que fortalezcan su desempeño comercial.

Por su parte, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, ratificó que desde su cartera de Estado se trabaja por precautelar el bienestar de todos los ecuatorianos: “Lamentamos profundamente estos hechos vandálicos y estamos siempre dispuestos a generar lazos de solidaridad entre todos, velando por el bienestar común”.

El Presidente Lasso continuará ejecutando políticas, planes, programas, proyectos y estrategias que potencien los emprendimientos de los grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad.

Para más información a medios de comunicación contactarse con

Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación