NIÑAS Y NIÑOS DE LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL RECIBEN CONTROLES MÉDICOS PREVENTIVOS

El operativo de atención en salud y nutrición a niñas, niños y mujeres gestantes de usuarios de los servicios CDI y CNH es parte del paquete priorizado de atención en salud, según el Decreto Ejecutivo 1211 para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.

Piñas, 20 de abril de 2022.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en acción coordinada con el Ministerio de Salud Pública (MSP), realizan el control de salud preventiva a 6.781 niñas y niños de 0 a 3 años de edad que, actualmente, reciben los servicios de desarrollo infantil, en las modalidades Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).

El control médico, que incluye, valoración de talla, peso, examen de hemoglobina y chequeo odontológico, se desarrolla de manera programada en los cantones Piñas, Portovelo, Zaruma, Atahualpa, Balsas, Marcabelí, Las Lajas, Arenillas, Santa Rosa y Huaquillas, que conforman la jurisdicción distrital.

José Romero, director del MIES en el distrito Piñas, dijo que el operativo de atención en salud y nutrición a niñas, niños y mujeres gestantes de usuarios de los servicios CDI y CNH es parte del paquete priorizado de atención en salud, según el Decreto Ejecutivo 1211 para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.

Adujo que la intervención del MIES para prevenir y reducir la desnutrición crónica infantil, mediante el servicio de desarrollo infantil para niñas y niños de 0 a 3 años, en corresponsabilidad con sus familias, tiene el propósito de cuidar a la mujer gestante, promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y lactancia hasta los 24 meses, atención integral en salud, alimentación nutritiva y saludable (comer bien), cuidado, actividades de juego y aprendizaje, cero tolerancia a la violencia, consejería para los cuidadores y mujeres gestantes, a fin de  contribuir  al buen comienzo en la vida de niñas y niños para que crezcan protegidos en entornos estables y seguros, en el marco de interacciones positivas con apego afectivo y atención sensible y cariñosa.

El control médico se realiza dos veces por año, en abril y octubre, para lo cual el equipo coordina y planifica, con cada centro de salud, el desarrollo de estas jornadas, cumpliendo las medidas de bioseguridad, con el fin de precautelar la integridad de niñas, niños y sus familias.

En el Distrito Piñas, el MIES atiende a 6.781 niñas y niños, en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, a través de las modalidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) directos y en convenio. La inversión supera los 616 mil de dólares, en lo que va del año.

 

COMUNICACIÓN SOCIAL – DISTRITO PIÑAS