MIES PROMUEVE LA EMPLEABILIDAD DE JÓVENES CON EL PROGRAMA IMPULSO JOVEN

Cerca de 40 jóvenes participaron en el taller "Hablemos de Empleo", que realizó la Subsecretaría de Emprendimientos del MIES, en el marco del programa Impulso Joven.

Quito, 11 de marzo de 2022.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con la consultora de Talento Humano GELTHIUM y en el marco del programa Impulso Joven, realizó este viernes 11 de marzo, el taller denominado “Hablemos de Empleo”. Esta actividad contó con la participación de 40 jóvenes usuarios de los servicios del MIES y autoridades de esta cartera de Estado.

El objetivo de este taller es preparar a más jóvenes ecuatorianos para que puedan acceder a puestos de trabajo formales y dignos, señaló Arianna Burgos, subsecretaria de Emprendimientos y Gestión del Conocimiento del MIES. Además, reiteró que para el Gobierno del Encuentro los jóvenes son prioridad, por ello, dijo,  se implementaron políticas públicas juveniles con mecanismos y propuestas que garanticen su inclusión, con un enfoque de garantías y promoción de derechos, en un ámbito cooperativo y colaborativo.

Durante este espacio, los jóvenes participantes aprendieron cómo elaborar un curriculum vitae (CV) de calidad y tener una entrevista ganadora, que le asegure conseguir una vacante en el nuevo mercado laboral digital.

Por su parte, María Belén García, directora de Impulso Joven del MIES, destacó el aporte que brinda la empresa privada para capacitar a los jóvenes y apoyar las iniciativas que lleva adelante el Gobierno, así como de generar nuevas y mejores oportunidades para su empleabilidad.

De su lado, Mishell Almagro, representante de GELTHIUM, dijo que este tipo de espacios son experiencias enriquecedoras, que permiten a los jóvenes desarrollar y conocer nuevos conocimientos y habilidades para conseguir empleo.

Al finalizar el taller, que tuvo una duración de 2 horas, todos los jóvenes recibieron un certificado de aprobación y participación.

El programa Impulso Joven trabaja en la generación y fortalecimiento de las capacidades de jóvenes usuarios o que pertenecen a familias usuarias de los servicios del MIES, para la generación de emprendimientos o su acceso al mercado laboral. En ese sentido, 1.685 jóvenes fueron capacitados en la generación de su plan de negocio, de mayo a diciembre de 2021. Además, esta cartera de Estado  impulsa iniciativas junto a organismos internacionales como UNICEF y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, como el denominado “Laboratorio de Sueños”, que se realiza en el marco del programa Emprendedores Jóvenes por el Encuentro.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN