MIES JUNTO A EQUIPOS INTERINSTITUCIONALES IDENTIFICAN Y EVALUAN NECESIDADES DE AYUDA HUMANITARIA POR ALUVIÓN EN LA GASCA

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inició recorridos para identificar las necesidades de ayuda humanitaria, calle por calle y a domicilio en La Gasca y en el sector sobre la avenida Occidental en Quito, afectados por el aluvión el 31 de enero de 2022. Este proceso es un trabajo interinstitucional, también se cuenta con la participación de la Cruz Roja Ecuatoriana, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Municipio y Policía Metropolitana, entre otras entidades.
Al momento, desde el MIES operan cinco equipos conformados por 40 personas, quienes realizan un barrido de información sobre las necesidades de las familias afectadas. De esta forma, se canalizará la ayuda respectiva, como la entrega del Bono de Contingencia, derivación a los servicios institucionales y la entrega de ayuda humanitaria.
Además, esta cartera de Estado activó un punto de acopio de donaciones en el Centro de Desarrollo Integral “Manuela Cañizares”, ubicado en la calle Bossano E10-96 y Av. 6 de Diciembre, donde la ciudadanía podrá entregar: frazadas, agua, colchones, vituallas, abrigos, alimentos no perecibles, calzado y menaje de casa. Además, es importante la donación de herramientas de limpieza como pala, escobas duras, detergente, baldes e instrumentos de aseo. Wilson Chicaiza, coordinador MIES del Distrito Metropolitano de Quito, informó que se cuenta con 80 kits de vestimenta para ser entregados a ciudadanos afectados.
Desde el Ministerio se activó, desde el primer momento, el apoyo a las personas afectadas con contención psicológica, así como un punto de información para encuentro familiar con el objetivo de ubicar a personas desaparecidas por el desastre.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN