MIES INICIA ATENCIÓN PRESENCIAL CON EL 50% DE AFORO EN LOS CDI “MAGDALENA CABEZAS” Y “ALICIA DE POVEDA”

68 niñas y niños reciben atención presencial en los CDI "Alicia de Poveda" y "Magdalena Cabezas", distrito Piñas.

Piñas, 20 de diciembre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la Dirección Distrital Piñas, lleva adelante la reapertura programada y progresiva de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). En ese marco, desde el lunes 13 de diciembre, los CDI “Magdalena Cabezas” y “Alicia de Poveda”, ubicados en Arenillas y Huaquillas, respectivamente, abrieron sus puertas para recibir a niñas y niños, usuarios de esta modalidad.

La atención presencial se realiza con 68 niñas y niños, que corresponde al 50% del aforo permitido y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad dispuestas con el COE Nacional para precautelar la salud de los infantes y del personal que presta este servicio.

José Romero, director del MIES Piñas, indicó que para el Gobierno del Encuentro la atención a la niñez es prioridad, por ello, se inició la atención presencial a 68 niñas y niños, quienes reciben atención y cuidado, alimentación nutricional, seguimiento de control en salud, así como el desarrollo de habilidades y destrezas a través de estimulación temprana. La autoridad distrital dijo que el 50% de niñas y niños que reciben este servicio, restante, continuarán recibiendo la atención de forma telemática.

María Orozco Sánchez, usuaria del CDI “Alicia de Poveda”, indicó que ella anhelaba que llegue este día para regresar al CDI. Aseguró que sus hijos: Adira y Carlos reciben una adecuada atención. “Estamos contentos de que el centro infantil haya iniciado las actividades presenciales y nos puedan seguir brindando el servicio a las familias que tenemos que trabajar”.

Actualmente, el MIES atiende a 6.578 niñas y niños en el distrito Piñas, a través de los servicios de desarrollo infantil, modalidades Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), con una inversión de cerca de USD 2 millones, en lo que va del año.

  

COMUNICACIÓN – DISTRITO PIÑAS