“CAMINA MUJER” ACTIVÓ A LA CIUDADANÍA POR LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En Manta, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó realizó la caminata en conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, este 25 de noviembre. Actividad denominada “Camina Mujer”.
Este evento nace desde el programa del Gobierno del Encuentro, “IMPULSO VIOLETA EC” con el propósito de crear estrategias de reducción de desigualdades económicas de género. Busca promover los derechos de las mujeres usuarias de bonos, pensiones y servicios del MIES en condiciones de equidad, con la finalidad de disminuir toda forma de discriminación y violencia basada en género.
Esta caminata contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, recorriendo la Vía Puerto Aeropuerto, con mensajes motivadores hacia la sociedad y en especial a las mujeres vulnerables.
Durante el evento, participaron emprendimientos de la Unidad de Inclusión Económica, con el propósito de fomentar la economía local. Está área, ha entregado durante este año 486 Créditos de Desarrollo Humano con un monto económico de 272.580 dólares, que ha beneficiado a los usuarios de bonos y pensiones.
Bajo este parámetro, el MIES por medio de programa “IMPULSO VIOLETA EC” realizará capacitaciones, actividades y vinculación laboral, programadas hasta el 2025, beneficiando a 71.776 mujeres a nivel nacional.
La Abogada Jacqueline Venegas Paz, directora del Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, indicó que el MIES está trabajando para la eliminación de la violencia de género y en especial de las mujeres. Añadió, que el Crédito de Desarrollo Humano, asiste a mujeres emprendedoras. Además, manifestaron que se está trabajando en articulación con Coordinador Zona 4, el Ministro del MIES Esteban Bernal y nuestro presidente Guillermo Lasso, con el objetivo de ejecutar las políticas públicas en beneficio de las personas vulnerables
COMUNICACIÓN – DISTRITO MANTA