EN GUAYAQUIL, FERIA Y ACTO DE COMPROMISO PARA CONMEMORAR DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Guayaquil, 25 de noviembre de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó en Guayaquil una nueva edición de la Feria del Encuentro con más de 20 emprendedoras del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) y de manera simultánea un acto de compromiso por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemora este 25 de noviembre.
La jornada se desarrolló en la planta baja del edificio, Joaquín Gallegos Lara, en el norte de la ciudad, y contó con la participación de la viceministra de inclusión social del MIES, Verónica Cando, quien durante la inauguración de la feria de emprendimientos manifestó que desde esta cartera de Estado se trabaja para que las 250 mil beneficiarias (mujeres adultas y niñas) de los servicios institucionales tengan la mejor atención.
La viceministra Cando añadió que el 91% de personas que acceden al CDH son mujeres, con ese propósito se brinda todo el apoyo posible para que los emprendimientos se mantengan. “Podemos sacar el crédito, capacitarnos, tener un emprendimiento, pero si no vendemos, hasta ahí llegamos, esto nos permite tener empoderamiento económico para evitar la principal causa de violencia en los hogares”.
Adicionalmente, la Viceministra del MIES, junto con otras autoridades de esta misma entidad y mujeres emprendedoras firmaron un compromiso bajo el lema “De la indignación a la acción, jornadas libres de violencia”, para respaldar las políticas que promueve el Gobierno Nacional como el Decreto Ejecutivo N° 268 mediante el cual se declara de prioridad nacional la promoción y defensa de igualdad de género.
Germania Sánchez, emprendedora que accede al CDH destacó la ayuda que viene recibiendo en ese sentido manifestó: “Tenemos de luchar por derribar las imposiciones, animo a todas las mujeres en especial a mis compañeras emprendedoras a ser fuertes y a combatir la violencia con el fin de recuperar la libertad e igualdad que es una necesidad vital, nosotras merecemos la misma cantidad de respeto y de atención que debe tener todo ser humano”, mencionó.
Como parte del aporte institucional del MIES, la semana anterior se presentó el programa Impulso Violeta Ec que permite la vinculación de mujeres emprendedoras a espacios de comercialización, con el objetivo de mejorar sus condiciones socioeconómicas para superar la pobreza y pobreza extrema junto a sus familias, promover la sostenibilidad de sus emprendimientos y limitar su dependencia de bonos y pensiones.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8