MIES CHIMBORAZO ACTIVA MESA TÉCNICA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL TRABAJO INFANTIL Y MENDICIDAD

Riobamba, 23 de noviembre de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó este martes 23 de noviembre, la activación de la Mesa Técnica Intersectorial para la “Prevención, Atención y Protección de las personas en situación de Mendicidad y Trabajo Infantil” en Chimborazo, con el objetivo de articular acciones para desnaturalizar prácticas atentatorias y vulneradoras de derechos de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.
En esta mesa técnica participaron los ministerios de Salud, Educación, Agricultura, y Trabajo; además de jefes, tenientes políticos, representantes de consejos cantonales, juntas de protección de derechos, organizaciones de derechos humanos, Policía, UNIPEN, administradores de justicia y representantes de entidades públicas y privadas.
Fabián Fonseca, coordinador zonal 3 del MIES, mencionó que el objetivo de activar estos espacios es el de sensibilizar a la ciudadanía sobre los peligros del trabajo infantil y mendicidad. “Realizaremos una ruta de atención intersectorial para la prevención y atención de esta problemática, pero necesitamos del apoyo de los medios de comunicación y de las instituciones para evitar que se propague este daño social”, señaló.
Por su parte, María José Pontón, gobernadora de Chimborazo, realizó un llamado a las entidades del Gobierno Nacional, a fin de prestar toda su colaboración y articular acciones para enfrentar estas problemáticas, que se acrecienta en los meses de noviembre y diciembre por la época de Navidad y fin de año.
Rocío Rojas, directora distrital MIES Chimborazo, señaló que todo esfuerzo interinstitucional es en vano si no se cuenta con la participación activa y comprometida de toda la ciudadanía, para revertir los indicadores de trabajo infantil, que esta provincia llega al 61%, sostuvo.
El MIES en Chimborazo ejecuta los convenios de erradicación de trabajo infantil y mendicidad con los municipios de Guamote, Chambo, Pallatanga y Colta, brindando atención a 640 niñas, niños y adolescentes.
COMUNICACIÓN- MIES CHIMBORAZO