EL MIES RETOMA LA ATENCIÓN PRESENCIAL EN CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE GUAYAQUIL, DURÁN Y SAMBORONDÓN

Guayaquil, 16 de noviembre de 2021.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inició en la presente semana con la reapertura progresiva de varios Centros de Desarrollo Infantil (CDI), para brindar atención presencial a niños y niñas de 1 a 3 años de edad, que debido a la pandemia del COVID-19 recibían el servicio de manera virtual.
De acuerdo con lo que informó Francisco Pazmiño, coordinador zonal 8 (e) del MIES, entre lunes y martes de la semana en curso empezaron a funcionar 2 CDI de Samborondón, 9 de Durán y la siguiente semana corresponde a 4 unidades del sector Socio Vivienda, en el noroeste de Guayaquil y volverán a la atención presencial de manera paulatina. “Aplicaremos todas las normas de bioseguridad para precautelar la salud de los infantes, sus familias, así como de los equipos de educadoras y educadores”, dijo.
En este mismo sentido se pronunció el director distrital Douglas Luzarraga, quien añadió que entre las medidas se ha previsto un aforo presencial del 50 %, mientras que para el porcentaje restante se mantiene la atención telemática. Situación que ya se pudo evidenciar en Durán en el CDI “Eloy Alfaro” y en Samborondón en los centros San Francisco de Asís y Santa Anita.
Jennifer Pilligua, usuaria del CDI San Francisco de Asís, se mostró emocionada porque según indicó “al fin llegó el gran día, después de un momento tan complicado porque la salud de las personas se vio afectada de manera mundial”, precisó. Ella también habló de lo importante que es el servicio para cada niño y niña. “Es una nueva etapa de nuestros hijos pues van a vivir nuevas experiencias, para muchos quizá es su primera vez”, sostuvo.
José Antonio Díaz, coordinador del centro antes mencionado refirió que se trata de un inicio y continuidad del proceso de desarrollo de niños y niñas, que cuenta con el apoyo técnico de las autoridades y de las organizaciones cooperantes que están pendiente para fortalecer los diferentes ámbitos de atención. “Gracias a la confianza de los padres, les garantizamos una atención de calidad bajo las medidas de bioseguridad, empoderando la misión del Gobierno Nacional de erradicar la desnutrición infantil”, señaló.
Con esta reapertura, el MIES atenderá de manera presencial a más de 400 niños y niñas en los 15 CDI. Cabe mencionar que en Guayaquil, Durán y Samborondón se cuenta con 369 centros con una cobertura que supera los 11.700 niñas y niñas, mientras que en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) la atención se extiende a 30.707 infantes por medio de 737 unidades.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8