MIES IMPULSA LA ECONOMÍA DE FAMILIAS TUNGURAHUENSES CON LA “FERIA DEL ENCUENTRO”

30 empredimientos de usuarios del Bono de Desarrollo Humano de Tungurahua participaron en la Feria del Encuentro, que realizó el MIES en la Parque Cevallos de la cuidad de Ambato.

Ambato, 12 de noviembre de 2021.

Un total de 30 emprendedoras de Tungurahua participaron en la Feria del Encuentro, que realizó este viernes 12 de noviembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el Parque Cevallos de Ambato, con el objetivo de impulsar y promover la economía de familias usuarias del Bono de Desarrollo Humano, que iniciaron sus emprendimientos con el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), en el marco de la conmemoración de los 201 años de independencia de esta ciudad.

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, participó en la feria y felicitó a las emprendedoras por generar estas iniciativas productivas y aportar, con su esfuerzo y trabajo, a la reactivación económica del país. “Estas ferias permiten que quienes más necesita y requieren una oportunidad, pueda comercializar sus productos. Por ello, replicaremos estos espacios las veces que sean necesarias en todo el territorio y llegar con el abrazo social a todos los sectores del país”.

Asimismo, reiteró el compromiso del presidente Guillermo Lasso de trabajar por el bienestar de los grupos de atención prioritaria y ejecutar acciones que combatan varias problemáticas como la desnutrición crónica infantil. “Para eso crearemos un bono de los primeros 1000 días, esto permitirá que las madres gestantes, durante los 270 días de gestación y los primeros 730 días de vida del niño, tengan el apoyo del Gobierno Nacional”.

Durante este espacio inclusivo, se promocionaron varios productos como: artesanías, bisutería, textiles, repostería, manualidades, calzado, carteras, accesorios para el hogar y decoración, ropa para mascotas, sublimados, chocolatería, suplementos alimenticios naturales, legumbres y hortalizas, entre otros. También se efectuaron presentaciones artísticas y la ciudadanía pudo visitar cada uno de los stands.

Miriam Medina emprendedora de bisutería dijo: “Vivo en Ambatillo y llegué muy temprano, siempre que me invitan a participar lo hago con mucho gusto, es un gran apoyo que nos dan porque aquí podemos vender directamente nuestros productos”.

A la feria también asistieron varias autoridades del cantón y la provincia como el gobernador de Tungurahua, Fernando Gavilanes, quien señaló que estos espacios fomentan la inclusión territorial, permitiendo a las familias fortalecer sus emprendimientos y mejorar su economía y calidad de vida.

Hasta la fecha se han efectuado 24 ferias a nivel nacional, en 18 provincias y 30 ciudades, con la participación de 1.021 emprendimientos, en su mayoría generados a través del Crédito de Desarrollo Humano.

COMUNICACIÓN – ZONA 3