MIES PROMUEVE EL DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO DE SECTORES VULNERABLES DE EL ORO

Machala, 05 de noviembre de 2021.

Con la participación de 45 emprendedores de El Oro, 25 de ellos usuarios del Bono de Desarrollo Humano, que accedieron al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó la “Feria del Encuentro” en el complejo deportivo Zoila Ugarte de Machala. El evento se enmarca en el compromiso del Gobierno del Encuentro para promover políticas sociales que beneficien y mejoren la calidad de vida de todos los ecuatorianos y reactiven la economía del país, afirmó el ministro Esteban Bernal. Asimismo, manifestó su alegría al compartir con los emprendedores de la provincia, “pues son parte fundamental en el desarrollo productivo del Ecuador”.

En la feria se expusieron varios emprendimientos en artesanías, textiles, preparación de alimentos, entre otros. En esta provincia, el 72% de los emprendimientos generados con el CDH son de la rama de manufactura y artesanías. Esta es la tercera feria que se realiza en El Oro, en las dos anteriores participaron 54 emprendimientos.

Shirley Carrión, quien promocionó su emprendimiento de mermeladas, reconoció que, a través de estos espacios, los pequeños productores pueden comercializar sus productos. “Es una magnífica idea, porque con las ventas que logramos, generamos ingresos y aportamos a la reactivación económica del país”, dijo.

En esta actividad, el ministro Bernal fue parte del convenio de cooperación técnica que firmó el MIES distrito Machala con el Municipio de esta ciudad, con el propósito articular proyectos que permitan mejorar la infraestructura de los servicios que reciben los grupos prioritarios del cantón.

Durante su agenda en el Oro, el Ministro constató la calidad del servicio que reciben de manera presencial 35 niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Emblemático “Aprender Jugando”, ubicado en el cantón Pasaje. Allí, dialogó con madres y padres de familia y dijo que el MIES ha programado la reapertura de los 2.018 CDI directos y en convenio, a escala nacional, hasta diciembre del presente año, “con lo que aportaremos, significativamente, en la disminución de la desnutrición crónica infantil”. Asimismo, informó que en el 2022 está previsto implementar el bono de los 1.000 días, para apoyar a mujeres embarazadas, en sus 270 días de gestación y 730 de vida del niño.

Alison Cárdenas, madre usuaria del CDI “Aprender Jugando”, agradeció la reapertura del servicio, y dijo que ahora puede ir a trabajar tranquila y dejar a su hijo, “con la confianza de que está bien cuidado y aprendiendo cosas nuevas cada día”.

Después, el titular de esta cartera de Estado acompañó a 250 usuarios de los servicios del MIES, quienes recibieron atención médica en áreas como: pediatría, fisioterapia y medicina general, por parte de médicos voluntarios. Finalmente, participó en la entrega kits de ropa a 100 personas adultas mayores, como parte de la ayuda social para este grupo prioritario y vulnerable.

El Gobierno del Encuentro trabaja desde territorio para promover y garantizar servicios y atención para los grupos prioritarios y vulnerables; así como para la generación de iniciativas y proyectos que impulsen la reactivación económica del país. En El Oro, los servicios de inclusión económica y social del MIES llegan a 65.489 núcleos familiares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN