EN GUAYAQUIL, EMPRENDEDORAS PARTICIPAN EN LA SOCIALIZACIÓN DE LA LEY CREANDO OPORTUNIDADES

Guayaquil, 05 de noviembre de 2021.
Alrededor de 50 emprendedoras que reciben apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) acudieron hasta el Gobierno Zonal de Guayaquil para participar de la socialización del proyecto de Ley Creando Oportunidades, que expuso el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena, con la finalidad de generar un espacio de confianza en este sector de la producción hacia esta propuesta gubernamental.
En este espacio, el gobernador Arosemena explicó que la Ley busca eliminar el RISE y el 2% a los microempresarios, pero en su lugar, se creará un régimen simplificado para emprendedores para que, de esta manera, se brinde facilidades en sus primeros tres años de operación.
Además, la autoridad provincial dijo que el Gobierno del Encuentro ratifica su apoyo a los emprendedores y artesanos a través de la Ley Creando Oportunidades, que tiene el objetivo de mejorar la vida a quienes aportan a la economía del país y lograr bienestar en los ciudadanos con beneficios en temas tributarios, laborales y económicos.
Por su parte, el coordinador zonal 8 (e) del MIES, Francisco Pazmiño, dijo que esta iniciativa está enfocada justamente en impulsar la economía del país. “Este conversatorio está orientado a socializar las diferentes modalidades que tenemos para contemplar el proyecto de ley”, señaló.
Janeth Caicedo, emprendedora que llegó desde el cantón Durán, destacó que las autoridades traten directamente con la población temas complejos como la Ley Creando Oportunidades, para así evitar distorsiones, pues desde su óptica, no se afecta al sector que ella representa.
Como parte de la jornada, el grupo de emprendedoras expuso ante el Gobernador del Guayas, los diferentes productos que elaboran y comercializan con el impulso del MIES, con capacitaciones, el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), acompañamiento y espacios de venta mediante las Ferias del Encuentro.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8