EN RUMIÑAHUI, MIES PROMUEVE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MENDICIDAD Y EL TRABAJO INFANTIL

Rumiñahui, 04 de octubre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección Distrital Rumiñahui, realizó el evento “Cicleada 8K ¡Rumiñahui Libre de Trabajo Infantil y Mendicidad!”, con la participación de alrededor de 40 ciclistas, quienes realizaron una ruta que comprende 8 kilómetros, como una iniciativa para sensibilizar sobre el trabajo infantil y mendicidad. La ruta inició en el sector del triángulo de San Rafael y finalizó en el Hospital de Sangolquí, la misma que fue resguardada por la Policía Nacional.

Esta iniciativa se efectuó en articulación con la Fundación Niños con Destino y la Mesa Técnica Intersectorial “Erradicación Progresiva de la Mendicidad y el Trabajo Infantil”, conformada por el Municipio de Rumiñahui, Misión Social Rumiñahui, Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Rumiñahui (COPRODER), Unidad Nacional de Investigación y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (UNIPEN), entre otros, cuyo propósito es fortalecer el accionar en territorio para la prevención, sensibilización y atención de la mendicidad y el trabajo infantil.

Edwin Reina, director distrital Rumiñahui del MIES, manifestó la importancia de fortalecer estos espacios de sensibilización y reflexión, que permiten trabajar comprometidos en garantizar los derechos de los grupos de atención prioritaria y sus familias. “Con este tipo de estrategias se pretende invitar a la ciudadanía del cantón a reflexionar sobre los peligros y riesgos que conlleva la práctica del trabajo infantil y la mendicidad, que vulneran los derechos de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y movilidad humana”, agregó.

Por su parte, Marcia Toca, técnica de Protección Especial del MIES, indicó que están ejecutando un plan de acción con actividades de sensibilización con la comunidad y actores sociales locales. “Entregar dinero en las calles hace sostenible la mendicidad y el trabajo infantil en el país, hay que dar donaciones con dignidad y eso no se en las calles, sino con fundaciones y organizaciones que encaminen verdaderamente ayudas, a personas vulnerables”, indicó.

Actualmente, desde los servicios de Erradicación del Trabajo Infantil y Erradicación Progresiva de Mendicidad, se atienden 240 personas en el cantón Rumiñahui.

COMUNICACIÓN – DISTRITO RUMIÑAHUI