MIES FOMENTA LA INCLUSIÓN DE JÓVENES A TRAVÉS DEL ARTE Y EL EMPRENDIMIENTO

 

 

Cuenca, 01 de noviembre de 2021.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Dirección de Juventudes, desarrolló en Cuenca la feria “Expresiones Juveniles del Encuentro”, con el objetivo de fortalecer la participación de jóvenes desde un enfoque intergeneracional para el fomento del desarrollo de vida, a través de actividades artísticas y la generación de emprendimientos productivos. El programa se efectuó en la Brigada de Artillería 27 Portete, con la presencia del ministro Esteban Bernal y autoridades de esta cartera de Estado.

En esta actividad participaron alrededor de 100 jóvenes de organizaciones de Azuay y del país, quienes mostraron varias de sus habilidades artísticas con danzas tradicionales; así como diversos emprendimientos en preparación de vino y variados licores, mermeladas, galletas rompecabezas y juegos lúdicos en madera, entre otros.

El ministro Bernal señaló que la mejor política social es la generación de empleo, por ello, el Gobierno del Encuentro ha generado alrededor de 275 mil nuevas fuentes de empleo adecuado, en los primeros cuatro meses de gestión. “Desde el MIES fomentaremos capacitaciones y la inversión necesaria para que los jóvenes puedan emprender en diversas áreas productivas y tengan mejores opciones de empleabilidad”, manifestó.

Asimismo, dijo que actualmente más de 2,1 millones de personas de grupos prioritarios y vulnerables son parte de la red de protección del MIES, mediante sus programas sociales y la entrega de bonos y pensiones para quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema; esto último representa una inversión de alrededor de 1.300 millones de dólares al año.

En esta feria, participó Elvis Guanoquiza, quien promocionó su emprendimiento denominado “Le Barbu”, una barbería que nació durante la pandemia. El joven emprendedor compartió su historia y dijo que gracias a la dedicación y esfuerzo que puso junto a su socio, pudo sacar adelante su pequeño negocio. “La visita del ministro Bernal es muy importante, porque nos motiva a seguir generando nuestros propios emprendimientos y salir del desempleo”, mencionó.

Desde el MIES se desarrollan programas que fortalecen las capacidades para más de 3.000 jóvenes en distintas áreas de acción como: salud, educación, voluntariado, promoción y cuidado del medio ambiente, encuentros juveniles de diálogo y debate con enfoque de género. Además, 1.685 jóvenes a nivel nacional culminaron su capacitación en emprendimiento y asesoría en elaboración de planes de negocio, como parte del programa Impulso Joven.

El ministro Bernal también recorrió el Centro de Referencia y Acogida Inclusiva Cuenca, en donde pudo constatar la calidad del servicio y la atención que reciben permanentemente 24 jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este servicio brinda atención especial a personas mayores de 18 años con discapacidad física, intelectual o sensorial en condiciones de abandono o carentes de referente familiar, que requieren acogimiento institucional de forma emergente, temporal o permanentemente.

Durante su visita, la máxima autoridad del MIES conversó con el equipo técnico que labora en este centro y pudo conocer cuáles son las necesidades más urgentes que se deben cubrir para poder mejorar el servicio que brinda esta unidad de atención.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN