MIES IMPULSA LA ECONOMÍA DE GALÁPAGOS CON LAS FERIAS DEL ENCUENTRO

- Galápagos, 29 de octubre de 2021.
El Parque San Francisco, ubicado en el Malecón Puerto Ayora, de la isla Santa Cruz, núcleo turístico de la provincia de Galápagos, fue sede de la “Feria del Encuentro”, que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), este viernes 29 de octubre, con la participación de 25 emprendedoras, en su mayoría usuarias del Crédito de Desarrollo Humano (CDH).
La inauguración estuvo a cargo del ministro de Inclusión Económica y Social, Estaban Bernal, quien en su intervención manifestó que, a través de estos espacios, se busca promover la reactivación económica de las familias que más lo necesitan. Asimismo, señaló que la prioridad del Gobierno del Encuentro está enfocada en la política social y en recuperación de la economía del Ecuador.
Para ello, dijo, se han dado pasos en firme como la entrega de la primera propuesta de reforma tributaria que se hizo a la Asamblea Nacional, para que quienes más tienen aporten a la generación de ingresos que permitan superar la difícil situación económica que atraviesa el país, agregó.
Asimismo, manifestó que otra acción importante fue la vacunación para 10 millones 300 mil ecuatorianos con segunda dosis. “Eso ha permitido que se reactive la economía, que hoy tengamos 275 mil nuevas fuentes de empleo, que se genere confianza en el país y que en Galápagos volvamos, poco a poco, a reactivar el turismo”, agregó.
En la feria participó Rosa Sisalema. Resaltó que gracias al apoyo y acompañamiento del MIES pudo acceder al Crédito de Desarrollo Humano e iniciar su emprendimiento de venta de granos secos y harinas a granel, que lo tiene desde el 2019. “Además me ayudaron a tener un puesto permanente en el mercado Municipal de Santa Cruz, con lo que puedo tener más ingresos para mi familia y mejorar la economía de mi hogar”, dijo.
Durante este evento se promocionaron varios productos como bisutería, sandalias, camisetas, licras y vestidos, manualidades con material reciclado, plantas medicinales y ornamentales, frutas y legumbres de la zona, preparación de alimentos de temporada como colada morada y guaguas de pan, entre otros.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, Ángel Yánez, reiteró la importancia de articular acciones conjuntas con las instituciones del Estado y en beneficio de los sectores más vulnerables. Además, destacó la presencia de las autoridades del MIES en el archipiélago, para conocer personalmente cuales son las necesidades de esta provincia.
Esta es la cuarta feria que se efectúa en Galápagos. Hasta la fecha se han realizado 31 Ferias del Encuentro a nivel nacional, con la participación de más de 800 emprendimientos y alrededor de 5.400 personas.
Por la tarde, el Ministro finalizó su agenda social en esta provincia con la entrega de 100 kits de alimentos con productos de la zona: yuca, plátano, tomate, legumbres, yogurt, queso, carne, pollo y pescado, para beneficiar a 100 personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en la isla Santa Cruz. Esto se realizó en el marco del convenio que mantiene el MIES Distrito Galápagos con el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN