ADULTOS MAYORES DE PUNÁ PARTICIPARON EN FESTIVAL CON INTERCAMBIO DE SABERES Y TALENTOS

Guayaquil, 27 de octubre de 2021.
Alrededor de 80 personas adultas mayores que reciben atención del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), mediante el gobierno parroquial de Puná, fueron parte del festival denominado “Nuestros Rostros”, que se desarrolló este miércoles 27 de octubre en un espacio comunitario de esta localidad con el objetivo de realzar las aptitudes y habilidades que tiene esta población.
La jornada estuvo ambientada por grupos artísticos que presentaron diversas coreografías, además se programó una casa abierta con la exposición de alimentación saludable acorde a la edad. También se exhibió y degustó comida típica, técnicas de cuidado a nivel físico y estético y adicionalmente hubo declamaciones y remembranzas que alegraron incluso a los más jóvenes durante este encuentro de saberes y talentos.
Wendy Álvarez, presidenta del GAD de Puná, exaltó la participación y destreza de las personas adultas mayores, de quienes dijo que la vejez es sinónimo de sabiduría, experiencia y diversión. “Hoy hemos podido observar cada una de las participaciones y es loable su esfuerzo, extendemos nuestras felicitaciones a quienes se presentaron. Con ellos trabajamos en estimulación psicológica y ocupacional”, mencionó.
“A los adultos mayores nos sobra experiencia, ahora nos toca comunicársela a la juventud, para que nos cuiden y nos den la mano. Merecemos muchísimo respeto por el sacrificio, dedicación y amor con el que criamos a nuestros hijos”, refirió Maura Castro una de las adultas mayores participantes.
En lo que respecta a Guayaquil, Durán y Samborondón, el MIES brinda cobertura a un total de 8 mil personas adultas mayores con los servicios de atención domiciliar, espacios activos y residencial, con una inversión anual que supera los USD 3 millones.
COMUNICACIÓN – COORDINACIÓN ZONA 8