MIES CAPACITA A FUTUROS EMPRENDEDORES DEL DISTRITO PIÑAS, A TRAVÉS DE LAS ESCUELAS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA

Prácticas correctas sobre higiene y manipulación de alimentos, fue uno de los temas que se abordaron durante la capacitación que recibieron usuarias del Bono de Desarrollo Humano.

Piñas, 23 de septiembre de 2021.

Alrededor de 100 núcleos familiares, usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) en los cantones Santa Rosa y Huaquillas, participaron en las capacitaciones sobre idea o perfil de negocio que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para quienes van a acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH) e iniciarán su propio emprendimiento productivo.

Las jornadas de capacitación, que son parte de las Escuelas de Inclusión Económica que lleva adelante el MIES, trataron varias temáticas referentes a perfil de negocios como: educación financiera, organización del emprendimiento, marketing, atención al cliente, prácticas sobre higiene y manipulación de alimentos, entre otros.

Jorge García Galarza, director distrital del MIES Piñas, enfatizó que la política de inclusión económica de esta cartera de Estado ejecuta estrategias para garantizar los derechos de grupos prioritarios. “El crédito permite que las familias cristalicen ideas de negocio y puedan generar ingresos que les permita mejorar su calidad de vida”, dijo.

Además, informó que, en lo que va del año, en este distrito, se han entregado 680 créditos, con una inversión que supera los USD. 430 mil y permitiendo la implementación de emprendimientos en siembra de cultivos de ciclo corto, cría de especies menores, vestimenta, manualidades, servicios de alimentación, entre otros.

Liliana Paladines, quien accederá al CDH, destacó el apoyo que reciben de parte del Gobierno del Encuentro, a través del MIES, para cristalizar sus iniciativas. Además,  aseguró que, gracias a estas capacitaciones, están aprendiendo a ser más cuidadosos y administrar de mejor manera sus pequeños negocios.

 

COMUNICACIÓN – DISTRITO PIÑAS