MIES BRINDA ATENCIÓN A HABITANTES DE CALLE DEL CENTRO DE QUITO

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), conjuntamente con el Instituto de Vida Consagrada “Hijos de la Pobreza del Santísimo Sacramento”, entidad con la que mantiene un convenio de cooperación, entregó mascarillas y alimentos a personas habitantes de calle del centro histórico de Quito.
Esta ayuda humanitaria la efectuaron, el director distrital del MIES Quito Centro, Teobaldo Cevallos, junto a equipo técnico del Instituto de Vida Consagrada, más conocida como Toca de Asís. Juntos y tomando todas la medidas de bioseguridad dictaminadas por el COE Nacional recorrieron sectores como la Plaza de Santo Domingo, Plaza Benalcázar, Basílica del Voto Nacional, Santa Prisca, Parque El Arbolito, entre otros, para identificar y abordar a las personas habitantes de calle y entregar la ayuda respectiva.
Además, equipo técnico del MIES identificó a las personas en situación de vulnerabilidad y articuló su acceso al servicio que brinda Toca de Asís; así como a otros servicios estatales para garantizar su bienestar y el cumplimiento de sus derechos. Asimismo, se tomó nota de quienes no portaban identificación con el propósito de dar el seguimiento respectivo a cada caso para poder llegar con atención oportuna.
El convenio entre el MIES y el Instituto de Vida Consagrada busca de manera específica la reducción de riesgos a través de la generación de una red de servicios de atención en alojamiento, alimentación y aseo; además de promover el acceso a servicios sociales y la capacitación para el desarrollo de las habilidades laborales de los habitantes de calle.
Actualmente, la cobertura del proyecto de inclusión social atiende a más de 120 personas habitantes de calle, en todos los sectores del centro de la ciudad de Quito.