“MIES EN TU PARROQUIA” LLEGA A PACTO PARA ACERCAR LOS SERVICIOS A FAMILIAS VULNERABLES

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de su Distrital Quito Norte, continúa movilizando a su equipo de trabajo con la estrategia “MIES en tu parroquia” a fin de acercar los servicios de la institución a las y los moradores de las parroquias rurales de la capital.
Jadira Araujo, directora distrital, expresó: “El objetivo de esta iniciativa es acortar la brecha de las distancias, y con ello, facilitar el acceso de nuestros servicios a las personas más vulnerables”, resaltó la autoridad.
El equipo MIES inició su visita a la parroquia dialogando con las autoridades de la localidad con la finalidad de gestionar acciones conjuntas en beneficio de sus moradores, posteriormente se realizó un recorrido por diversas comunas entregando kits alimenticios e insumos necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en vulnerabilidad, como son los casos de María de 85 años de edad, y su hijo Pedro de 67 años quien tiene 65% de discapacidad, a ellos se les entregó víveres, colchones, insumos de cocina y ropa. De igual manera a Olguita, quien se encarga del cuidado y educación de sus tres nietos, los niños son usuarios del programa Creciendo con Nuestros Hijos, espacio donde las educadoras brindan atención a madres gestantes, niñas y niños, en sus domicilios mediante tutorías y trabajos grupales. Del mismo modo se atendió al ciudadano Alfredo, quien vive en extrema vulnerabilidad, y en donde el equipo institucional se comprometió a gestionar las acciones pertinentes para encontrar un espacio digno donde pueda vivir.
En la parroquia de Pacto existen 228 usuarios de los servicios que brinda la entidad, divididos en: desarrollo infantil integral (con 70 niñas y niños), atención a personas con discapacidad (60 beneficiarios), atención al adulto mayor (98 usuarios). Adicionalmente, el equipo técnico brinda capacitación a los beneficiarios del bono de desarrollo humano en temas relacionados a la inclusión económica, con el objetivo de entregar herramientas que permitan la inversión adecuada de sus recursos para su crecimiento financiero sostenible.
El MIES seguirá acercándose con sus servicios a los sectores más necesitados del país, el compromiso es reducir las brechas de la desigualdad.