GOBIERNO PARROQUIAL SANTIAGO DE GUANANDO SE UNE A LA CAMPAÑA “DAR UNA MANO, SIN DAR LA MANO”

El director distrital, Ramiro Pontón, firma acuerdo para adquisición de kits con el Presidente del GAD Parroquial de Guanando Segundo Díaz

En Chimborazo el GAD Parroquial Santiago de Guanando, perteneciente al cantón Guano, se sumó a la iniciativa “Dar Una Mano, Sin Dar la Mano” que impulsa el Gobierno Nacional, a través de la firma de un convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), para la adquisición de kits de alimentación, que serán distribuidos a las familias que más lo necesitan durante esta emergencia sanitaria.

Al acogerse a esta iniciativa el gobierno parroquial recibirá la notificación de liberación por 90 días de sus pagos al Banco de Desarrollo del Ecuador, para atender este tipo de atenciones. A nivel nacional, a través de las dos instancias gubernamentales, se apela a la sensibilidad de los gobiernos descentralizados del país para que se unan a esta campaña, que tiene como finalidad llegar con alimentos a los grupos prioritarios, evitar que salgan de sus casas y prevenir contagios por COVID-19.

Ramiro Pontón, director del MIES en Riobamba, destacó la importancia del trabajo coordinado con los GAD, para llegar con ayuda efectiva a los sectores más vulnerables de cada una de las parroquias del cantón. “Es necesario el trabajo conjunto de las instituciones para llegar con la ayuda a la mayor cantidad de habitantes. Hemos dado un paso importante para garantizar alimentos a nuestra población, durante la crisis”, precisó.

“Es el momento de la solidaridad ciudadana y debemos trabajar de manera organizada, planificada y sin descanso por nuestro pueblo”, expresó Segundo Desiderio Díaz, presidente del GAD Santiago de Guanando. La autoridad parroquial comprometió 1300 dólares para adquirir kits de alimentos y abastecer a familias en situación de vulnerabilidad.

Al momento, se han entregado más de 900 mil kits alimenticios en todo el país, producto de la gestión directa del MIES, el aporte de supermercados y la Cámara de Comercio de Quito, a través de la plataforma www.darunamanoecuador.com, de instituciones cooperantes y más de 347 mil kits como resultado de los convenios del MIES con los GAD.