INFA EN LA SEMANA DE LA REDUCCIÓN DE RIESGO

“Informarse, aprender y actuar frente a los riesgos, es cosa de todos  y todas”. Esta  es la consigna con la cual el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través del Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) de Azuay participó en la casa abierta desarrollada en las inmediaciones del ECU 911.

Con alegría, seguridad los niños, niñas y adolescentes de distintos establecimientos educativos, visitaron el stand del MIES INFA y respondían a las preguntas que sus técnicas les formulaban sobre cómo prevenir y actuar frente a  diferentes riesgos que pueden surgir en sus vidas

Esta es una de las diferentes acciones que el Instituto desarrolla en la SEMANA DE LA REDUCCIÓN DE RIESGO, entre otras está, el simulacro que se efectuó hoy  a las 9:30 en el Centro Infantil “Santa Ana” (calle Francisco Calderón 3-14 y Antonio Vallejo,  junto al Colegio Manuel J. Calle), de cómo se debe actuar en caso de una emergencia, provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán.

Estrategia de emergencia en Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV)

Como parte de la implementación de esta estrategia se capacitó al personal técnico y promotoras  de los Centros, en primeros auxilios, prevención de accidentes, evacuaciones y elaboración de planes de contingencia.

Además se entregaron al 100% de centros infantiles kits de emergencia con insumos básicos para el botiquín de primeros auxilios, se recargaron y se dio mantenimiento a extintores.

El fin de esta estrategia es el de “velar por la seguridad física, psicológica y emocional de los niños y niñas, brindando una atención de calidad, con un personal capacitado en temas  básicos de primeros auxilios, incendios, emergencias y riesgos”, según lo informó la directora del MIES, Fanny Cárdenas Verdugo.