MIES busca fortalecer a emprendedoras de tiendas en el sur de Guayaquil

Primera reunión con emprendedoras de CDH con negocios de tiendas de comestibles del sur de Guayaquil.

En las instalaciones de la Casa Inclusiva del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), técnicos del Distrito Centro-Sur de Guayaquil convocaron a un grupo inicial de seis emprendedoras dedicadas al negocio de tiendas que en su mayoría han sacado adelante mediante el Crédito de Desarrollo Humano (CDH), que transfiere el Gobierno Nacional a través de esta cartera de Estado.

A partir de esta primera reunión en que se socializaron las ventajas que esta gestión institucional representa para las emprendedoras del MIES, se procederá a la conformación de la Red de Tiendas del centro y sur de Guayaquil. Cabe anotar que como paso previo a esta reunión personal técnico realizó un levantamiento de información para caracterizar los productos y servicios con la finalidad de disponer de una base de datos de los productos a expenderse.

Janet Adanaqué, técnica de Inclusión Económica del MIES corroboró el procedimiento para fortalecer los negocios de tiendas de emprendedoras del sur de la ciudad. “Es necesario efectuar el levantamiento de información porque aquello nos permite identificar como equipo, dónde debemos articular o reforzar, dónde son necesarios los créditos complementarios que se gestionan a través de BanEcuador y qué insumos requieren determinados emprendimientos, por ejemplo, refrigeradoras, vitrinas, anaqueles”.

Durante esta primera reunión, las emprendedoras convocadas procedieron concretamente de tres sectores: Guasmos, isla Trinitaria y Cristo del Consuelo. De este último sector proviene Nancy Segura, madre de 2 niños, quien mediante un Crédito de Desarrollo Humano pudo fortalecer la presencia de su tienda en su sector. “Yo asisto a todas las capacitaciones a las que me invita el MIES, las aprovecho porque me sirven para sacar adelante mi negocio”, señaló.

Por su parte, la directora Distrital del MIES, Amanda Arboleda, precisó que la labor del MIES se enmarca en la perspectiva de crecimiento de los emprendimientos en el marco de la solidaridad. “Como MIES articulamos relaciones de intercambio entre los emprendimientos del CDH y negocios locales promoviendo el consumo, a través de la marca “Nosotros Emprendemos” y convocamos a los emprendedores por su nivel de sostenibilidad o como resultado de los acuerdos de las ruedas de negocios, que potencian los espacios de comercialización”, añadió.