Se socializan nuevas modalidades de atención de los servicios de Protección Especial en Santo Domingo

Se capacitaron técnicos y analistas del servicio de apoyo y custodia familiar, como parte de las políticas de protección integral.

Santo Domingo, 06 de agosto de 2019.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto a Organizaciones Civiles en Santo Domingo, realizó una capacitación sobre el programa de Apoyo y Custodia Familiar que se ejecutará a través de las modalidades alternativas como parte de los servicios de Protección Especial de esta Cartera de Estado.

El Apoyo Familiar, busca trabajar con madres y padres a fin de que cumplan con sus responsabilidades parentales y restablecer así su capacidad para asumir correctamente el cuidado de sus hijos, estableciendo el fortalecimiento de vínculos de la familia con el tejido social; mientras que la Custodia Familiar, es una medida de protección administrativa dictada por la autoridad competente para las niñas, niños o adolescentes que han sido vulnerados de sus derechos, otorgada a un pariente de su familia biológica hasta 4to grado de consanguinidad, cuando sus padres se encuentren imposibilitados temporalmente de su cuidado

Durante la jornada de capacitación se abordan las herramientas de cartografía social y procesos de análisis e investigación previa, donde se establecen mecanismos sólidos para prevenir la separación innecesaria del niño, niña o adolescente de su familia biológica nuclear que serán aplicados únicamente en los casos de vulneración de derechos que no constituyen la presunción de un delito o un delito flagrante.

“El objetivo de esta jornada de capacitación es fortalecer los protocolos y modos de atención a las familias que van a ser atendidas en esta modalidad, disminuyendo la institucionalización de los niñas, niñas y adolescentes por eventos o por vulnerabilidad, garantizando el ejercicio de sus derechos” manifestó la Directora Distrital MIES, Verónica Moya.

Por su parte, Marta Ramos, técnica de la Subsecretaría de Protección Especial del MIES, quien capacitó a los equipos, destacó que la política pública que emite el MIES, está encaminada a preservar y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de amenaza o vulneración de derechos. “Bajo este marco, para el MIES es prioritario implementar progresivamente modalidades preventivas y alternativas de cuidado”, señaló.

El MIES en Santo Domingo tiene previsto firmar dos convenios para brindar atención en las modalidades alternativas de Apoyo y Custodia Familiar a cerca de 60 niñas y niños con una inversión de aproximadamente de 40 mil dólares.