UN CURSO DE “LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA” DICTA EL MIES A SUS FUNCIONARIOS

El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de la Subsecretaría de Inclusión y Cohesión Social, así como las Direcciones de Discapacidades y Talento Humano, dicta desde hoy, a un grupo de funcionarios interesados un “Curso de Lengua de Señas Ecuatoriana”.
El curso tendrá una duración de dos meses con clases diarias de hora y media dictados por el funcionario de la Dirección de Discapacidades, René Navarro, en el Auditorio del MIES de la ciudad de Quito.
Cabe destacar que la Subsecretaria de Inclusión entre los asistentes al Curso de lengua de Señas
El evento organizado por el MIES tiene los objetivos primordiales de cumplir a plenitud con la ejecución de políticas, servicios y actividades tendientes a dignificar a las personas con discapacidad auditiva en el país, a una plena integración social en condiciones de igualdad y equidad de oportunidades, para la eliminación de todas las barreras de comunicación (culturales, psicológicas, físicas, aptitudinales, entre otras) que impidan o menoscaben sus derechos hacia una verdadera integración social.
El aprendizaje del lenguaje de señas por parte de funcionarios del MIES, constituirá un verdadero mecanismo de accesibilidad a la comunicación, entre las personas oyentes y no oyentes que requieran los servicios que ofrece esta Cartera de Estado a la población en general y en consideración que en el Ecuador sobrepasan las 40 mil personas con discapacidad auditiva, según estudios realizados.