Misión Navidad activó ocho centros móviles para prevenir mendicidad en Guayaquil y Durán

Guayaquil, 21 de diciembre de 2018.
Desde este viernes 21 de diciembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) implementó ocho centros móviles en Guayaquil y Durán, los cuales representan espacios recreativos e informativos de la campaña Misión Navidad, con un promedio de 10 técnicos por unidad y que tienen como objetivo prevenir y erradicar la mendicidad temporal en espacios públicos de alta concurrencia.
Así lo dio a conocer el coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, Alain Vélez, durante la ubicación de uno de los puntos móviles en la intersección de las avenidas Francisco de Orellana y Luis Plaza Dañín, al norte del Puerto Principal, sector considerado receptor de mendicidad por los centros comerciales donde acude la ciudadanía.
“En puntos estratégicos de cada ciudad aplicamos un plan de contención con juegos, caritas pintadas, rompecabezas y acciones de sensibilización hacia la ciudadanía en el sentido de que no está bien dar caridad en las calles. También trabajamos con las familias que se encuentran en las principales avenidas realizando actividades de venta para que no incurran en el delito de exponer a niñas y niños”, aseguró el coordinador Vélez.
Sara Vargas, una de las transeúntes que se detuvo a conocer el trabajo que realiza el MIES en el centro móvil del norte de Guayaquil, expresó que este tipo de acciones contribuye a que niñas y niños no se dedican a pedir dinero en las calles y más bien tengan un espacio para jugar. “No es bueno dar dinero en la calle porque los niños son abusados y explotados”, añadió.
En lo que respecta al programa de erradicación de la mendicidad tanto en Guayaquil como en Durán el MIES atiende a una población infantil de 150 personas mediante tres convenios con organizaciones sociales, con una inversión que supera los 114 mil dólares; mientras que a nivel nacional la cobertura se extiende a 1.600 niñas, niños y adolescentes con 28 convenios y una inversión superior al millón 200 mil dólares.