MIES fomenta diálogos por la inclusión con familias en Quito

Silvana Haro, coordinadora de la Zona 9 del MIES, destacó la participación de las familias durante el diálogo por la inclusión que se realizó en Quito.

Quito, 19 de diciembre de 2018.

Alrededor de 100 representantes de las familias usuarias de los distintos servicios y programas que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el cantón Quito participaron de la jornada “Diálogo por la Inclusión”, que se realizó este miércoles 19 de diciembre, como parte de la estrategia denominada Escuela de Familias.

El dialogo contó con la presencia de la subsecretaria de Discapacidad (E) del MIES, Mónica Ullauri, quien destacó la participación de las familia, quienes aportan y dan una mirada crítica a las políticas públicas del área social y económica para fortalecer los diferentes servicios y programas, dijo.

Por su parte, Silvana Haro, coordinadora de la Zona 9 del MIES, enfatizó la importancia de la participación de los usuarios en estos diálogos, que son parte de la estrategia de Escuela de Familias y cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de cuidado y protección de las familias, en especial para personas sujetas de atención prioritaria.

Jesenia Montaluisa, madre de familia usuaria del programa Creciendo con nuestros Hijos, señaló que este tipo de actividades permiten a los usuarios de los servicios transmitir sus necesidades y cómo mejorar el servicio que reciben por parte del MIES.

La jornada se desarrolló en mesas de trabajo, a través de las cuales los miembros de las familias participantes tuvieron la posibilidad de evaluar lo actuado y generar propuestas que permitan fortalecer las acciones positivas y mejorar lo que consideran está fallando.

Andrea Collaguazo, directora nacional de Participación Ciudadana del MIES, señaló que este diálogo también permitió rendir cuentas de la gestión desarrollada por el Ministerio durante el 2018, a nivel nacional y en territorio. Además, mencionó que estos espacios fortalecen la corresponsabilidad y el compromiso desde las familias y la ciudadanía.