Organizaciones políticas de Pichincha se capacitaron para elaborar planes de trabajo inclusivos

Los partidos políticos que participen en las elecciones seccionales del 2019 podrán incorporar políticas inclusivas en sus planes de trabajo.

Organizaciones políticas de Pichincha participaron en el “Taller de Derechos y Políticas de Inclusión Social”, organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con el objetivo de sensibilizar sobre las problemáticas sociales que afectan a los grupo de atención prioritaria. Los partidos políticos que participen en las elecciones seccionales del 2019 podrán incorporar políticas inclusivas en sus planes de trabajo.

A través de un acuerdo interinstitucional entre el MIES, Consejo Nacional Electoral (CNE), Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) y El Instituto de la Democracia, se busca brindar información y herramientas a las organizaciones políticas para que incluyan en sus planes de trabajo propuestas de política pública para la igualdad de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores  y personas con discapacidad.

Diego Jaramillo, técnico del MIES, señaló que a través de las jornadas de capacitación, se busca que las organizaciones políticas conozcan sobre las políticas y los derechos de los grupos de atención prioritaria para que puedan focalizar sus propuestas en la atención a esta población.

Los gobiernos autónomos descentralizados tienen un papel fundamental en las políticas para la inclusión social y lamentablemente son no siempre evidentes, por eso que nos parece importante empezar desde este momento para lograr que en los planes de trabajo se posicionen temas inclusivos” dijo. Natalia Arias, asesora del CNII.

Elizabeth Espín, representante de uno de los movimientos políticos ubicados en la parroquia de Calderón, manifestó que varias dudas fueron resueltas. “El enfoque del taller nos ha permitido conocer sobre los temas que debemos trabajar en nuestros planes de trabajo para responder a las necesidades de la población más vulnerable”, expresó.