MIES aplicó fichas de vulnerabilidad a 1.890 familias en Calvas y Macará

Equipo técnico de Misión Ternura levanta fichas de vulnerabilidad a familias de varios cantones del distrito Calvas.

Calvas, 9 de noviembre de 2018.

Del 5 al 9 de noviembre, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) aplicó fichas de vulnerabilidad en los cantones Calvas y Macará a familias integradas por niños de 0 a 3 años y mujeres gestantes, con el propósito de cumplir con el proceso para la implementación de Misión Ternura en estos cantones.

Un total de 40 educadores recorrieron cinco parroquias urbanas y siete rurales de los cantones para aplicar fichas de vulnerabilidad a 1.890 familias, entre las cuales están aquellas que no reciben atención del servicio de desarrollo infantil integral del MIES.

La información que se requiere son datos de las madres y padres, datos generales de los niños y niñas sobre su nutrición, cuidado y desarrollo, en caso de mujeres gestantes se solicita información sobre el estado actual del embarazo.

Doris Duque, directora del MIES distrito Calvas, indicó que actualmente Misión Ternura está actuando en cinco cantones: Zapotillo, Gonzanamá, Quilanga, Sozoranga y Espíndola. “Se prevé establecer una cobertura total en los siete cantones para garantizar que los infantes crezcan protegidos en entornos estables con afecto y atención receptiva de su familia y el Estado”, agregó.

Misión Ternura hace seguimiento nominal a cada niña o niño que nace y a su madre; acompaña en su trayectoria de vida, de manera de garantizar su acceso a servicios en salud, educación y consejería familiar, nutrición, desarrollo infantil integral, educación y protección social.