Emprendedores usuarios del Crédito de Desarrollo Humano le apuestan a la siembra de arroz

Durán, 16 de octubre de 2018.
Con mucho esfuerzo y desde tempranas horas, Rosa Gordillo de 56 años, habitante del Recinto Quevedo del cantón Samborodón, recoge el arroz de su cosecha la cual pudo llevar adelante a través del Crédito de Desarrollo Humano (CDH) que obtuvo con apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Ella junto a su esposo Efraín Acosta, oriundo del cantón Salitre, se dedican desde hace tres meses a al cultivo de arroz como emprendimiento para mejorar el sustento diario de sus cuatro hijos.
El oficio de agricultor es desarrollado por Efraín, desde los 12 años, cuando aprendió de su padre a preparar la tierra, el abono, el riego y siembra de diversas semillas. “Mi padre me enseñó cómo trabajar la tierra para que nos de todas sus bondades, muchas veces la situación en el campo es mala por las inundaciones so por la sequía, pero salimos adelante con muchas esperanzas”, añade.
Con el dinero del crédito del MIES, según comenta Rosaura, compraron las semillas y fertilizantes necesarios para la siembra de arroz. “Mi esposo preparó alrededor de 4 hectáreas de tierra con abono y riego para luego poner las semillas, mi recompensa es ver ahora el arroz para recoger y vender”, señala.
Con este cultivo la emprendedora obtiene alrededor de 200 quintales de arroz que comercializa a 30 dólares en las piladoras cercanas o a los conocidos del sector.
Con ese objetivo de motivar nuevos emprendimientos, la unidad de Inclusión Económica del MIES establece un proceso constante de capacitaciones y talleres para los usuarios del CDH que incluyen formación emprendedora, marketing y negocios.
Edwin Feijoo, director Distrital MIES- Samborondón, refiere el impulso que obtienen los usuarios del crédito. “El proceso de capacitación se realiza de forma permanente para brindar a nuestras usuarias y usuarios el acompañamiento a las ideas de emprendimientos productivos”, añade.
Como Rosaura, 4.037 personas han accedido al Crédito de Desarrollo Humano del MIES en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.