Familias que acceden al servicio del MIES “Creciendo con Nuestros Hijos” evalúan su atención

Familias opinan sobre el servicio que reciben por parte de la educadora que la visita para apoyar el desarrollo de las niñas y niños en sus hogares.

En Orellana, familias que acceden al servicio de desarrollo infantil domiciliario, Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), dan a conocer su opinión sobre éste mediante la aplicación de la ficha de auditoría que realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El objetivo es verificar y fortalecer la calidad del servicio que reciben 3.255 niños y niñas en las 55 unidades de CNH.

 

La ficha consulta a las familias sobre las actividades pedagógicas, vacunas, talleres de escuelas de familia, campañas de conscienciación sobre cuidados y derechos para la niñez, que ejecutan las educadoras mediante las visitas domiciliarias. “Estamos evaluando los indicadores de desarrollo infantil,  proceso de formación y estimulación que reciben los infantes, empoderamiento de la familia  y la comunidad”, indicó Sonia Burbano, analista de CNH a nivel nacional del MIES.

 

Además, se analiza el cumplimiento de la aplicación de la ficha de vulnerabilidad para conocer la situación de los infantes y sus familias con lo cual se fortalecen acciones de corresponsabilidad de la familia para que los niños y niñas reciban atención integral por parte del Gobierno Nacional a través del MIES.

 

“Es importante que vengan a conocer desde el usuario la opinión sobre el servicio que recibimos, en mi caso yo estoy satisfecha con la atención que reciben mis hijas, ya que me han orientado sobre su desarrollo, para que ella crezca saludable y sin desnutrición”, comentó Erika Ajón, madre de familia de CNH.

 

Alex Núñez, director del MIES explicó que en la provincia de Orellana el MIES atiende a 3.255 niños y niñas de 0 a 3 años en la modalidad CNH con una inversión de más de 500 mil dólares.