En Orellana, Misión “Mis Mejores Años” realiza seguimiento nominal a adultos mayores

Alrededor de 1.419 adultos mayores en situación de extrema pobreza son parte de la Misión “Mis Mejores Años”, a través de la cual reciben el incremento de la pensión de 50 a 100 dólares en Orellana. Además, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) brinda seguimiento nominal a 300 de ellos para asegurar su atención en salud, desarrollo y bienestar.
El seguimiento nominal se concreta mediante visitas domiciliarias y espacios activos con el propósito mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, así como impulsar una vejez activa e inclusiva, explicó Alex Núñez, director del MIES Orellana.
Los técnicos del MIES se movilizan a los lugares más lejanos para atender a los adultos mayores que por su edad presentan condiciones de dependencia. “En nuestras visitas como un eje de atención fomentamos en las familias el derecho al cuidado y a la protección de las personas adultas mayores, para que ejerzan su corresponsabilidad con este grupo vulnerable”, comentó Nathaly Cabrera, tutora de “Mis Mejores Años”.
El Orellana, alrededor de 4.541 personas adultas mayores son atendidas por el Gobierno Nacional mediante los servicios del MIES, de los cuales 1.602 reciben la pensión de 50 dólares y 1.419 la pensión de 100 dólares. El incremento de la pensión asistencial constituye una medida de protección a los adultos mayores en extrema pobreza; es un beneficio a personas que presentan una doble vulnerabilidad (edad y condición económica).