Familias de Durán y Samborondón conocen sobre rutas de prevención de violencia en Escuela de Familias

Familias usuarios de los servicios MIES del cantón Durán participan en el cuarto módulo sobre prevención de la violencia.

Con el objetivo de conocer sobre rutas y protocolos de prevención de la violencia intrafamiliar, física, psicológica y social,  coordinadores, educadores y técnicos de los servicio del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en los cantones Durán y Samborondón, serán parte del módulo IV de Escuela de Familias.

Desde el 7 hasta el 14 de septiembre, técnicos de los servicios del MIES abordan durante este taller, denominado “Participación y empoderamiento familiar  para prevenir las violencias”,  herramientas para dar a conocer a las familias las formas de reconocer señales de violencia y los pasos a seguir y para denunciar a los agresores.

Jessenia Robles, madre de familia de la unidad Creciendo Con Nuestros Hijos (CNH) “Detallitos”, en Samborondón, explicó que mediante Escuela de Familias aprendió a reconocer los diferentes tipos de maltrato. “La educadora nos enseñó a reconocer los tipos de maltrato y  fortalecer mis relaciones intrafamiliares”, añadió.

Según Edwin Feijoo, director del MIES para Durán y Samborondón, como resultado de los últimos tres módulos de Escuela de Familias se evidencia un mayor involucramiento de la familia. “Según las estadísticas cerca del 85 % de situaciones de violencia sexual se dan mayoritariamente en el entorno familiar, por ello como sociedad debemos cambiar estos patrones de maltrato».

Escuela de Familias se realizan mediante cinco módulos, a través de la metodología de diálogos, debates de reflexión y mediante grupos de trabajo para la identificación de diferentes tipos o situaciones de violencia dentro del entorno familiar y social.

En los cantones Durán y Samborondón, 7.669 usuarios que participan de los servicios de desarrollo infantil, adulto mayor, personas con discapacidad, inclusión económica y protección especial, formarán parte de estos talleres para fortalecer las capacidades ciudadanas, a través de un proceso formativo sistemático.