En Napo, se conmemora el “Día de la persona cuidadora de personas con discapacidad”

En Napo se resaltó la labor de los cuidadores de personas con discapacidad.

Con un evento artístico y cultural, un total de 300 cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad de la modalidad Atención en Hogar y la Comunidad y el Bono Joaquín Gallegos Lara del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) participaron del encuentro denominado “Mi cuidado marca la diferencia”.

Este evento busca reconocer la importancia que tiene el rol del cuidado informal desempeñado por las personas cuidadoras, para mantener y mejorar la calidad de vida de la personas con discapacidad, dijo Bolívar López, director distrital del MIES, quien resaltó que el Gobierno Nacional impulsa políticas enmarcadas en un enfoque de derechos y una acción social, “fomenta las prácticas de cuidado para un crecimiento integral, convivencia plena y libre de violencia, experiencia que se desarrolla y sostiene de forma corresponsable entre el Estado, la comunidad y la familia”, agregó.

Como parte del acto de reconocimiento, Nancy Erazo, presidenta del comité de cuidadores, efectuó la proclamación del 31 de julio como  “Día  de la Persona Cuidadora de personas con discapacidad” en la provincia de Napo. Además, se realizó la entrega de certificados de reconocimiento honorífico al mérito y participación activa en las actividades de cuidado con personas con discapacidad.

Ricardo Galarza, presidente de la Red de Comités de Cuidadores, indicó que este reconociendo lo llena de satisfacción y alegría porque su arduo trabajo no remunerado de cuidado es visualizado y sobretodo valorado. “Día a día cada cuidador y cuidadora desde muy temprano se esfuerza para brindar una atención de calidad a la persona con discapacidad, a pesar de que hay circunstancias difícil y el cansancio a veces nos ataca no nos rendimos porque nuestros motor para salir a delante es el amor por nuestros familiares”, agregó.

En la provincia de Napo, el MIES atiende a más de 2.000 personas con discapacidad a través de la modalidad Atención en Hogar y la Comunidad, el Bono Joaquín Gallegos Lara y la pensiones no contributivas, con una inversión de más de 2 millones dólares.